Lugar del tiroteo. EFE/Archivo/Daniel Pérez

El detenido en Málaga estranguló a su mujer y la enterró bajo hormigón

Málaga, (EFE).- El hombre de 40 años que ha sido detenido este domingo en Málaga por la Policía como sospechoso de la muerte de su mujer, Débora M.D. Con ella tenía dos hijas en común de 5 y 17 años. El detenido ha confesado que la estranguló en el domicilio familiar durante una discusión. Además, la enterró bajo hormigón en una nave de un polígono.

La víctima, de 39 años, ha permanecido desaparecida desde el pasado marzo, según han informado a EFE fuentes policiales. Han precisado que el detenido, de nacionalidad española, ha sido sometido a “cinco horas intensas de interrogatorio” y “acabó derrumbándose”. No solo ha confesado el crimen, sino que condujo a los investigadores hasta el lugar de los hechos.

La Policía Nacional citó al ahora detenido en Málaga el pasado viernes y, tras un largo testimonio, llevó a los agentes hasta el interior de una nave en el polígono La Estrella. Allí había enterrado el cadáver bajo hormigón. Una máquina industrial tapaba la improvisada tumba.

El detenido hizo creer una marcha voluntaria

Desde el primer momento el marido de la desaparecida hizo creer a la familia y allegados que su mujer se había marchado voluntariamente. Incluso tras acabar con su vida, solicitó asesoramiento de un abogado para denunciar a la madre de las niñas por abandono familiar.

detenido en Málaga
Entrada al polígono industrial La Estrella de Málaga donde ha sido hallado el cadáver de una mujer de 39 años cuyo marido ha sido detenido como sospechoso de su muerte. EFE/Daniel Pérez

De hecho, ha seguido participando en actividades cotidianas como recoger a la hija menor del colegio o asistir a la fiesta de fin de curso, según fuentes de su entorno.

La coartada del ahora detenido en Málaga parecía no tener fisuras hasta que los agentes, tras citarlo en dependencias policiales en varias ocasiones y otras veces de manera telefónica, hallaron ciertas contradicciones en sus manifestaciones”, según ha informado la Policía.

La investigación policial se inició el pasado 15 de abril cuando un amigo de la fallecida -no tiene familiares directos en España porque viven en Brasil- denunció en Palma de Mallorca su desaparición. Momento hasta el que la pareja, que estaba en trámites de separación, convivía bajo el mismo techo.

El 28 de marzo se le pierde la pista

A partir de ese momento, el grupo de Homicidios de la Comisaría Provincial de Málaga se hizo cargo de las pesquisas sobre la ausencia de la mujer, de origen brasileño y nacionalidad española. Ella había sido vista por última vez el pasado 28 de marzo.

detenido en Málaga
El Ayuntamiento de Málaga ha guardado un minuto de silencio por la muerte de una mujer de 39 años en el polígono industrial La Estrella, y cuyo marido ha sido detenido como sospechoso de su asesinato. EFE/Daniel Pérez

Según consta en las bases de datos policiales, la desaparecida había denunciado por malos tratos a su marido en el año 2012. Sin embargo, no había ratificado la denuncia en sede judicial.

El pasado año, la mujer tuvo que ser asistida en el hospital con lesiones compatibles con otra agresión. El centro médico activó el protocolo por supuesto episodio de violencia de género. Los hechos fueron puestos en conocimiento de la autoridad judicial, aunque tampoco se presentó denuncia.

En la página de SOS Desaparecidos se pedía colaboración ciudadana para localizar a Débora. Sin embargo, en ningún momento el marido solicitó ayuda a los medios de comunicación para amplificar la alerta, algo típico en estos casos.

Muestras de cariño hacia la familia

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha señalado a través de Twitter que “todas las instituciones” deben tener “un compromiso firme para salvar las vidas de las mujeres”. Ha trasladado a la familia de la víctima su cariño familia “en estos dolorosos momentos tras meses de sufrimiento”.

La presidenta de la Plataforma Maltratos a Mujeres Violencia Cero, Carmen Martín, ha dicho a EFE que están a la espera de que se confirme que es un trato de violencia machista. Aunque “todo apunta a que si”.

Este colectivo ha adelantado que el próximo día 28 de septiembre. Tenía previsto celebrar una concentración por los derechos sexuales, condenará la muerte de esta mujer. Además, se recordará a todas las víctimas recientes por violencia machista.

El presunto homicida pasará a disposición judicial en la tarde de este lunes. Unos hechos que ya conoce el Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga. EFE

Edición WEB: Luis Ortega