Madrid/Cádiz, (EFE).- El historietista Carlos Pacheco, encargado de darle vida a la Patrulla-X, Los Cuatro Fantásticos, Thor, Los Vengadores o Superman, ha fallecido en Cádiz después de que el pasado 24 de septiembre anunciara él mismo que padecía esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Según han informado a EFE fuentes del entorno del artista gaditano, Carlos Pacheco ha fallecido esta mañana, unos días antes de cumplir los 61 años y dos meses después de hacer público cómo la ELA le iba a hacer enfrentarse a un “inesperado giro de guion”.
Inesperado giro de guion en su vida
“Es lo que hay y es a lo que hay que enfrentarse. Es un inesperado giro de guion en mi vida, cierto es, pero que no hace que me siga sintiendo afortunado por todo lo vivido, por las experiencias que he tenido, los logros conseguidos y las personas con las que he tenido la fortuna de cruzarme. En definitiva, una vida que ha ido más allá de los sueños más locos de aquel chaval que un día fui”, expresó este pionero español en la industria americana del cómic.
El mensaje movilizó a editoriales, autores, libreros y profesionales, que han calificado a Carlos Pacheco de “pionero, titán y una de las personas que sabe de tebeos de este país”.
Días de luto en San Roque
La localidad gaditana de San Roque ha declarado dos días de luto por el fallecimiento del historietista Carlos Pacheco, vecino de la localidad y fallecido este miércoles a consecuencia de una esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que él mismo anunció que padecía el pasado septiembre.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha decretado dos días de luto oficial para expresar el pesar del municipio ante la pérdida del que ha definido como un “héroe” local, un pionero del cómic en España y “uno de los grandes dibujantes de cómic a nivel internacional” que ha dado vida a personajes de la talla de Capitán América, Superman o Batman.
La capilla ardiente para dar el último adiós a Carlos Pacheco, que ha fallecido en el hospital de La Línea, se instalará en el salón de plenos del Palacio de los Gobernadores, a una hora aún por determinar.
Durante las dos jornadas de luto oficial, las banderas del municipio ondearán a media asta, en señal de duelo por un dibujante, Hijo Predilecto de San Roque desde 2001.
El alcalde de la localidad ha descrito a Pacheco como “un ejemplo no sólo a nivel artístico y profesional, sino también humano”.
Ruiz Boix ha recordado que el pasado 5 de octubre pudo compartir un rato con él: “Nos hicimos la que probablemente fue su última fotografía fuera de casa. Hacía ya un tiempo que había reconocido que tenía ELA, una fatal enfermedad que ha truncado, de manera muy rápida, una vida muy brillante”.
La avenida Carlos Pacheco en San Roque
Carlos Pacheco Perujo nació en San Roque el 14 de noviembre de 1961. Desde 2016 tiene en la ciudad una avenida con su nombre.
Medalla del Campo de Gibraltar en 2011 y Medalla de la Provincia de Cádiz en 2016, Carlos Pacheco desarrolló sus trabajos más celebres en Estados Unidos, pero nunca se alejó de su San Roque natal, el pueblo al que nunca dejó de ir porque allí vivía toda su familia.
Este año 2022 se ha celebrado el VII Certamen de Cómic Carlos Pacheco, organizado por el Ayuntamiento y que se dirige a alumnado de Primero a Sexto de Primaria de toda la comarca. EFE