Dos linces ibéricos avistados en Sierra Morena. EFE/Annais Pascual

Establecen 7 parejas reproductoras en Acebuche para temporada cría del lince

Huelva, (EFE).- El Programa de Cría en Cautividad del Lince Ibérico Lynx-ex-situ ha establecido siete parejas reproductoras para la temporada de celo de 2023 en el centro de El Acebuche, ubicado en Almonte (Huelva), el Espacio Natural de Doñana.

Para establecer dichas parejas se ha trabajado durante el mes de diciembre. El objetivo es que los ejemplares seleccionados sean los genéticamente más adecuados, según la información consultada por EFE.

cría del lince
Dos linces ibéricos avistados en Sierra Morena. EFE/Annais Pascual

Esta época de celo es, de forma general, el único momento del año en el que dos ejemplares adultos aceptan compartir instalación y las interacciones y comportamientos pre-celo se multiplican.

Mismas parejas reproductoras que en 2022

Ahora, han apuntado, solo queda esperar a que llegue el momento exacto del celo y marque el inicio de una nueva temporada reproductora para la cría del lince.

El número de parejas reproductoras establecido este año en El Acebuche, el centro de cría pionero de esta especie, es el mismo que en 2022.

De estas siete parejas copularon seis. Todas ellas concibieron un total de 16 cachorros. Seis fueron objeto de abortos y diez nacieron a término, aunque finalmente sobrevivieron siete.

El objetivo principal del LIFE LYNXCONNECT es conectar todos los núcleos de población de lince existentes actualmente. El objetivo de conseguir una integración metapoblacional que permita garantizar el flujo de genes entre todas las poblaciones de lince ibérico.

Para ello se pondrán en marcha distintas actuaciones, con especial incidencia en el manejo genético de la especie para garantizar dicho flujo. EFE