La Línea de La Concepción (Cádiz), (EFE).- Ni la Policía, ni el sistema Viogen ni los servicios sociales del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) tenían constancia de que la mujer asesinada presuntamente por su pareja este martes hubiera sufrido episodios anteriores de violencia machista.
La mujer, de nacionalidad suiza, que murió por disparos presuntamente efectuados por su pareja, un hombre italiano que posteriormente se quitó la vida, no había presentado ninguna denuncia ni había acudido a los servicios sociales.
Así lo han confirmado tanto el alcalde de La Línea, Juan Franco, como el subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, durante la concentración celebrada este mediodía ante el Ayuntamiento de esta localidad para guardar un minuto de silencio como repulsa al crimen machista.
Pacheco ha señalado que “en este caso no había denuncias previas” de la mujer, de 64 años, ni a la Policía, ni en el sistema Viogen, ni a los servicios sociales del Ayuntamiento.
Casi imposible de detectar
El subdelegado ha alertado de que al no haber constancia de este riesgo era “casi imposible poder detectarlo”, por lo que ha destacado la importancia de la colaboración ciudadana, de que la gente del entorno que sospeche de algún riesgo lo ponga en conocimiento de las autoridades.

El subdelegado ha indicado que una hipótesis abierta dentro de la investigación es “el rechazo de él a un escenario de posible separación”.
A la Policía no le constan antecedentes penales del hombre, de 65 años, nacionalidad italiana y que, supuestamente, tras matar de disparos a su pareja se suicidó.
La pareja, ha añadido Pacheco, estaba jubilada y llevaba “unos veinte años viviendo a caballo entre Suiza y La Línea”, en la vivienda de la urbanización La Alcaidesa, un área de alto poder adquisitivo, cercana a enclaves de golf y a la playa, y en la que residen muchos extranjeros.
La mujer, de nacionalidad suiza, tiene un hijo de una relación anterior, ha explicado el subdelegado, y según fuentes próximas al suceso reside en Suiza.
“Aunque es la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género la que lo determinará”, advierte Pacheco, “la investigación apunta en más de un noventa por ciento a que sí se trata de un caso de violencia machista”, señala.
Fracasos de la sociedad
“Estamos hablando de siete fracasos de la sociedad en lo que llevamos de año y de 1.183 desde que tenemos estadísticas”, ha lamentado el subdelegado, que entiende que “no podemos permitirnos en una sociedad avanzada del siglo XXI que sigan ocurriendo este tipo de cosas”.
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha escrito en un tuit que, de confirmarse este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España ascendería a 7 en 2023 y a 1.189 desde 2003.
El alcalde de La Línea ha destacado que la respuesta policial fue “rápida y se ha hecho un gran trabajo”, una vez que a las 17:30 de ayer un vecino alertó de que había oído disparos en la residencia de la pareja.
Franco ha subrayado que con la concentración frente al ayuntamiento los vecinos de la localidad se unen “al dolor de las familias, que tienen que estar destrozadas” y expresan su rechazo a esta violencia machista.
Al acto han acudido, además, la diputada socialista linense Gemma Araujo, el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Juan Lozano, el subdelegado de la Junta de Andalucía en la comarca, Javier Rodríguez Ros, y representantes del Ayuntamiento de la vecina localidad de San Roque, el otro término municipal que comparte la urbanización La Alcaidesa con La Línea. EFE