Imagen de archivo de una oficina del INEM en Las Palmas de Gran Canaria. EFE/ Elvira Urquijo A.

Andalucía arranca 2023 con 21.048 parados más y 30.014 ocupados menos

Sevilla, (EFE).- El mercado laboral de Andalucía se resintió en enero del fin de la campaña navideña y registró un aumento de 21.048 parados respecto al mes anterior (2,8 %) hasta situarse el total en 748.145, y la ocupación se redujo en 30.014 (0,9 %) afiliados a la Seguridad Social hasta 3.283.305 .

El sector servicios concentró prácticamente todo el incremento del paro en enero, con un alza de 20.778 parados respecto a diciembre, en tanto que subió en menor medida en agricultura, en 1.058 , y en industria, en 444, mientras que cayó en construcción en 1.852 personas.

Destaca el comportamiento de la provincia de Huelva, que es de las dos en España en las que el paro bajó en enero respecto a diciembre en 298 personas (0,7 %) hasta 42.016 desempleados, y también sobresale la provincia onubense en cómputo anual al descender el desempleo un 14,5 % (-7.172 personas), el doble en términos relativos que la bajada media de parados de Andalucía.

En el resto de las provincias el desempleo mensual creció sobre todo en Jaén, en un 5,2 % con 2.258 desempleados más hasta 45.635; seguida de aumentos en torno al tres por ciento en Granada (2.517 más hasta 80.175), Málaga (4.483 más hasta 140.922) y Sevilla (5.319 hasta 178.135).

Huelva vuelve a ser la excepción

También se incrementó el paro en Cádiz, un 2,8 % (3.962 hasta 142.628) y en Córdoba, un 2,9 % (1.845 hasta 64.509).

Según datos de los Ministerios de Trabajo y de Seguridad Social, el desempleo en un año en Andalucía descendió en 57.420 personas, un 7,1 %, y la afiliación aumentó en 60.096 (1,8 %).

En variación interanual (enero sobre enero) las provincias de Málaga, con un descenso del 9,7 %, y Cádiz, del 8 %, se anotaron descensos relativos del paro por encima de la media regional.

Huelva volvió a ser la excepción en la que aumentó la ocupación en enero respecto a diciembre en 6.550 empleos (3,1 %) mientras que se redujo en la siete restantes.

Por su parte, Jaén fue la única provincia andaluza donde descendió la ocupación en tasa interanual en un 5,3 % (14.083).

Según los datos, en enero se formalizaron en Andalucía 310.024 contratos, un 0,44 % menos que en diciembre y un 28 % menos que un año antes.

La evolución del mercado laboral en Andalucía en enero ha sido muy similar al de España, donde el paro se incrementó en 70.744 personas, un 2,5 % hasta 2.908.397 desempleados. EFE