Sevilla, (EFE).- Andalucía es la comunidad autónoma con peores servicios sanitarios, según el informe anual de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP). Constata un “empeoramiento global” que se observa de manera notable en Atención Primaria, déficit de camas, personal sanitario y listas de espera.
Este informe pretende identificar desigualdades y puntos débiles de los sistemas sanitarios. Ubica a Andalucía en la última posición por primera vez. Si bien, señala la FADSP, se ha situado entre los últimos cuatro puestos desde 2019.
Según la metodología utilizada, la puntuación máxima posible de una comunidad es de 142 y la mínima 33. La FADSP entiende que la diferencia entre comunidades es “claramente excesiva. De 43 puntos” entre los 108 obtenidos por Navarra, la primera en la lista, y los 65 de Andalucía.
Agencia de evaluación de desigualdades
La FADSP ha tenido en cuenta los criterios usados por la OMS, la OCDE y Eurostat e indicadores claves del Sistema Nacional de Salud. Como los últimos datos de camas por mil habitantes, gasto per cápita, número de médicos de Atención Primaria y enfermeros. También, porcentaje de cirugía ambulatoria y de urgencias atendidas, listas de espera y gasto farmacéutico, entre otros.
En rueda de prensa, el portavoz de la FADSP, Marciano Sánchez Bayle, ha calificado de “preocupante” la falta de diligencia y transparencia de las administraciones sanitarias a la hora de facilitar datos. Ha criticado que el Ministerio de Sanidad no tenga una agencia de evaluación de las desigualdades que desde la Federación llevan reclamando desde hace 15 años.
Siguen a Andalucía en la lista de comunidades con peores servicios sanitarios Murcia (71 puntos), Valencia y Canarias (73), mientras que las comunidades con mejores servicios sanitarios son Navarra (108), País Vasco (106), Extremadura (95) y Asturias (93). EFE