Varias personas intentan arreglar los plásticos, llenos aún de la granizada caída ayer jueves, de una plantación destrozada en el municipio sevillano de Los Palacios. EFE/José Manuel Vidal

La granizada causó daños de entre seis y ocho millones a agricultores de Los Palacios

Sevilla, (EFE).- La intensa granizada que cayó este jueves en Los Palacios (Sevilla) ha provocado daños de entre seis y ocho millones a las explotaciones de aproximadamente medio millar de pequeños agricultores y ha afectado a unas 2.000 hectáreas de cultivos como sandías, tomates, almendros, olivos y uva de mesa.

Este es el primer cálculo de los daños realizado en una reunión mantenida este viernes por el alcalde, Juan Manuel Valle, con los agricultores. Presidentes de las distintas cooperativas agrícolas y otras organizaciones agrarias. Para hacer una valoración detallada de los daños causados por la fuerte tromba de ayer. Y que se hicieron más graves por la granizada que ha dejado grandes destrozos en muchos puntos.

Afectados unas 2.000 has

Han resultado afectadas unas dos mil hectáreas y unos 500 agricultores. Entre el 30 % y el 40 % de los productores de la localidad-, en las zonas de Molinillo, Letrado, La Espartalera, La Puya, ha informado el consistorio en un comunicado.

De hecho, el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca ha pedido al Consejo de Ministros del Gobierno de España la declaración de Zona Catastrófica. Además de la implicación de la Junta de Andalucía tras los graves daños causados en numerosas explotaciones agrícolas por la intensa granizada que descargó ayer tarde en su término municipal.

La tormenta, que cayó con distinta intensidad dependiendo de la zona, “ha hecho muchísimo daño en invernaderos, hundiéndolos por completo en algunos casos cuando estaban en plena campaña de producción de tomate”. Y también ha afectado a muchas hectáreas de árboles frutales. Y en zonas de almendros ha pelado por completo la arboleda y han caído las almendras al suelo, ha informado el ayuntamiento.

Hubo zonas en las que cayeron 35 litros y otras en las que fueron 45 litros, en 15 ó 20 minutos. Algo nunca visto en la localidad, ha indicado el alcalde. Quien ha lamentado que fue una “desgracia, que se suma a que sequía había obligado a no sembrar o a modificar los cultivos”.

También el ayuntamiento de la vecina localidad sevillana de Lebrija ha acordado solicitar al Gobierno la declaración de Zona Catastrófica de las parcelas del Sector BXII de las marismas afectadas por el temporal de este jueves, ha informado en un comunicado.

Zona catastrófica

El alcalde de Lebrija, Pepe Barroso, ha mantenido encuentros con representantes del sector agrario y han constatado que las fuertes precipitaciones y la granizada han afectado, principalmente, a parcelas de los sectores A y B, destrozando plantaciones enteras de diversos cultivos.

Según las primeras valoraciones del sector, hay “daños cuantiosos ya que la granizada ha acabado con los cultivos de la cebolla, remolacha, garbanzo y girasol”. Y otros como el maíz dulce -que estaba a punto de recolectarse- también se ha visto “muy perjudicado” y piensan que no se podrá salvar.

El alcalde de Lebrija ha confiado en que Gobierno sea sensible con la petición de zona catastrófica. Dado que el sector atraviesa una compleja situación como consecuencia de la sequía. EFE