El Rocío (Huelva), (EFE).- El Santuario de la Virgen del Rocío se ha convertido este viernes en la primera ermita cardioprotegida de Andalucía, lo que contribuirá a velar por la salud de los peregrinos que participan en la romería.
Así lo ha remarcado el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz. Quien junto al titular de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, han participado hoy en el homenaje que se hace desde la Hermandad Matriz a los distintos operativos del Plan Romero. Y en el descubrimiento de una placa que informa del reconocimiento como espacio cardioprotegido.
Formación con medios específicos
En declaraciones a los periodistas, Sanz ha indicado que este reconocimiento “forma parte del compromiso con la salud en los grandes eventos que para la Junta de Andalucía lógicamente representa una prioridad”.
“Esta ermita del Rocio, después de las tareas que se han desempeñado tanto de formación como de medios específicos, es una zona cardioprotegida. Y cumple los requisitos tanto de formación como de equipamiento en sus dependencias”, ha resaltado.
El consejero ha detallado que en estos momentos hay 40 zonas cardioprotegidas en Huelva de diferentes edificios públicos. Pero “es la primera ermita de Andalucía que es cardioprotegida“. Lo que significa “una certificación que cumple con los requisitos tanto del número de desfibriladores. Que tengan la ubicación adecuada. Que tengan un tiempo de respuesta mínimo de tres minutos, un plan de formación. Y un plan de activación que se ha desarrollado durante los últimos meses”. EFE