Una mujer se abanica debido a las altas temperaturas en Córdoba. EFE/Salas

La Junta desgrana en una campaña las claves para evitar golpes de calor en el trabajo

Sevilla, (EFE).- La Junta ha puesto en marcha una campaña en la que desgrana las claves para evitar golpes de calor en el ámbito laboral, una iniciativa que coincide con las altas temperaturas, con cotas extremas en algunas zonas de la región.

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, a través de Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL), activa la campaña para sensibilizar en el ámbito laboral a empresas y personas trabajadoras frente al riesgo de estrés térmico por calor en Andalucía.

La campaña, que ya funciona en radios, televisiones locales, prensa digital y redes sociales, para concienciar sobre las causas y los síntomas que pueden derivar en un golpe de calor, que puede tener consecuencias fatales en el peor de los casos.

Además, recoge una serie de recomendaciones para prevenir tanto anteriormente como durante la jornada laboral.

Con el título “Ante el calor, prevención” y el lema “Algunos golpes en la vida se pueden evitar”, el IAPRL difunde esta campaña por cuña de radio, vídeos informativos o carteles en los que recogen consejos para sortear el estrés térmico como mantenerse hidratado bebiendo líquidos con regularidad, evitar las horas de mayor exposición al sol o con pautas de descanso.

Deshidratación y golpe de calor

En periodo de fuerte calor, los mecanismos fisiológicos de adaptación del cuerpo humano se ponen en marcha, pero hay límites a partir de los cuales los riesgos para la salud son importantes, sobre todo cuando convergen otros factores agravantes como las tareas pesadas o los trabajos en el exterior.

Síntomas como fatiga, piel seca, dolor de cabeza, vértigo y rampas musculares pueden ser precursores de otros más importantes como la deshidratación y el golpe de calor.

Y, además, en colaboración con la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, el IAPRL organiza en las ocho provincias de Andalucía unas jornadas técnicas sobre riesgos y medidas preventivas frente al estrés térmico por calor destinadas a profesionales de Prevención de Riesgos Laborales, empresarios, mandos intermedios o directores, entre otros. EFE