Vista de las instalaciones del Grupo Cosentino en Cantoria, Almería. EFE/Carlos Barba/Archivo

Cosentino invierte tres millones en dos nuevos espacios expositivos en Boston y Washington

Almería, (EFE).- El Grupo Cosentino, compañía dedicada a la producción y distribución de superficies para la arquitectura y el diseño, ha invertido tres millones en dos nuevos espacios expositivos en Boston y Washington D.C., lo que eleva a diez el número de los denominados ‘Citys’ en Norteamérica, ocho de los cuales se encuentran en Estados Unidos.

La multinacional, con sede en Cantoria (Almería), ha apuntado en una nota que, con una inversión conjunta de 3 millones de euros, ambos ‘Citys’ están ubicados en el centro de ambas ciudades. Así como que cada uno de ellos cuenta con más de 300m2 de exposición.

El Cosentino City de Washington se emplaza en un edificio del ‘Golden Triangle’, el corazón del distrito financiero y comercial de la ciudad. Y el espacio de Cosentino en Boston ocupa un local de un edificio histórico en ‘Seaport District’. La zona que concentra la principal oferta de cultura, arte y eventos en la capital de Massachusetts.

Soluciones 3D

Ambos centros están concebidos para la “interacción, la atención personalizada y una visión 360º de los proyectos” para arquitectos, decoradores, diseñadores o tiendas de cocina.

La parte tecnológica se concreta en soluciones en 3D que permiten visualizar proyectos en realidad aumentada. Así como diferentes pantallas digitales que funcionan como una galería virtual. Donde apreciar los colores y acabados de los productos que ofrece Cosentino en tamaño de una tabla real.

El Grupo Cosentino es una compañía que distribuye sus productos y marcas en más de 120 países desde su sede central en Almería.

En la actualidad, la multinacional cuenta con implantación en 40 países, y posee filiales o activos propios comerciales en 31 de ellos, además de 9 fábricas de producción (8 en Almería y 1 en Brasil), 1 Centro Logístico Inteligente en España, y más de 140 instalaciones comerciales y de distribución repartidas por todo el mundo. Más del 90% de la facturación de Grupo Cosentino se genera en los mercados internacionales. EFE