Córdoba, (EFE).- El Ayuntamiento de Córdoba dotará prácticamente a la mitad de los colegios electorales de las elecciones generales del próximo domingo de aparatos de refrigeración para facilitar el derecho al voto y que quienes participen en el proceso lo hagan en “unas condiciones dignas durante ese día”.
El alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), ha asegurado este miércoles en la presentación del dispositivo que la decisión se ha adoptado como consecuencia de que los “colegios electorales no estaban preparados” para el desarrollo de la jornada electoral. Con una previsión de temperatura máxima que hay para el domingo por parte de la AEMET de 40 grados.
Se instalarán dos tipos diferentes de aparatos de refrigeración portátiles en 43 colegios electorales, según la dimensión del espacio. Además de dotarlos de ventiladores para que “tenga un poquito más de movimiento del aire frío”. Según ha precisado el delegado municipal de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga (PP).
La Delegación Municipal de Infraestructuras ha realizado un trabajo previo de estudio junto a la de Gestión. Y la de Recursos Humanos para analizar la situación de los espacios en los centros de votación y decidir la ubicación de las mesas electorales.
Contrato de unos 18.000 euros
Tras este examen, el Ayuntamiento cordobés ha decidido hacerse mediante el alquiler con un contrato menor, de alrededor de 18.000 euros. De noventa aparatos, 45 de cada tipo, para ubicarlos en los colegios designados. Y dispone de otra veintena de reserva para las necesidades que puedan surgir.
Los colegios que no tendrá un refuerzo de aire acondicionado se debe a que disponen de instalación propia. Y en algunos de ellos se ha traslado dentro de edificio el lugar de las mesas electorales. Para que se ejerza el derecho al voto en una zona acondicionada.
Además, la institución municipal ha dispuesto la entrega de dos litros de agua a cada miembro de la mesa electoral y está gestionando entregar a cada policía local o nacional que forme parte de dispositivo estático de seguridad en los centros de votación de “algún tipo de botella” de la empresa municipal de agua (Emacsa) para también “intentar dotarles de agua”, ha dicho el alcalde.
Bellido ha asegurado que el Ayuntamiento va a asumir el sobrecosto que supone este avituallamiento, ya que el Gobierno tiene asignado un presupuesto de cinco euros por mesa, que no va a cubrir el despliegue municipal. EFE