Riotinto (Huelva) (EFE).- La Consejería de Industria, Energía y Minas ha aprobado la actualización del proyecto de explotación de la Mina de Riotinto (Huelva), que supone extender la vida de la explotación hasta 2031.
El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha realizado este anuncio tras la visita realizada este miércoles a las instalaciones de Atalaya Mining, en la que ha estado acompañado por el director general de Atalaya Mining, Alberto Lavandeira.
Paradela ha destacado que la actualización de este proyecto supone “garantizar y prolongar en el tiempo la vida de una explotación que da empleo a 1.100 personas”. También ha supuesto una inversión acumulada desde el inicio de su actividad superior a los 400 millones de euros”.
Además, va a permitir el tratamiento de 15 millones de toneladas de mineral al año. Estas serán “esenciales para asegurar el suministro de materias necesarias para la descarbonización de la economía”.
Seguridad ambiental
Durante la tramitación del expediente se ha procurado maximizar las garantías de seguridad operacional y ambiental “como principio irrenunciable”, ha apuntado.
De hecho, se ha ido más allá de los requisitos legalmente establecidos y la Secretaría General de Industria y Minas de la Junta ha contado con organismos científico-técnicos de referencia. Estos han sido el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) o la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de la Politécnica de Madrid.
En este sentido, las recomendaciones realizadas por dichos organismos han sido incorporadas en el condicionado de la resolución de autorización.
La Junta de Andalucía ha prestado especial atención a la garantía de la seguridad ambiental y operacional de las instalaciones de residuos de tratamiento. También ha desplegado medidas adicionales que van más allá de las rigurosas prescripciones impuestas por la legislación.
“Este Gobierno está impulsando un sector minero cuyas empresas están inmersas en una transformación decidida hacia modelos sostenibles”, ha recalcado. Esta semana el Consejo de Gobierno de la Junta ha dado luz verde a la Estrategia de una Minería Sostenible en Andalucía 2030. EFE