Málaga (EFE).- Unicaja Banco ha ganado 148 millones hasta junio, un 13 % menos que en el mismo período de 2022, tras pagar los 63,8 millones del gravamen.
Sin el impacto de este impuesto, el beneficio neto habría ascendido a 212 millones, según ha informado este jueves la entidad a la CNMV.
En el segundo trimestre, el banco malagueño ha obtenido un beneficio de 114 millones, frente a los 34 millones de los tres primeros meses.
Más ingresos y menos gastos
El resultado del grupo, explica la entidad, se apoya en el aumento de los ingresos ordinarios, con un crecimiento interanual del margen de intereses del 20,9 %. También del 2,1 % de los ingresos por comisiones netas, así como en la reducción de los gastos de personal, del 5,2 %.
“Estos resultados vienen acompañados de una mejora de la calidad de balance y el mantenimiento de una sólida posición de solvencia y liquidez”, destaca en un comunicado Unicaja Banco, la quinta entidad financiera del país tras su fusión con Liberbank.
Aunque aún no recoge toda la subida del Euríbor, el margen de clientes aumenta en 85 puntos básicos, hasta el 2,26 %.
El margen bruto se mantiene estable en 831 millones; el de explotación antes de saneamientos aumenta un 1,4 %, hasta 402 millones, y el margen de intereses crece casi un 21 %, situándose en 616 millones.
Contracción de la financiación
En un contexto de contracción de la demanda de financiación por la subida de los tipos, la inversión crediticia no dudosa de particulares se mantiene estable, con un saldo de 34.735 millones.
En concreto, la financiación al consumo aumenta un 3,8 % interanual, en tanto que la cartera de hipotecas se reduce un 1,5 %, destaca Unicaja Banco.
Así, en el primer semestre se han concedido 3.847 millones de nuevos préstamos y créditos, de los que 1.448 millones corresponden a hipotecas de particulares.
Por su parte, los recursos de clientes minoristas apenas muestran variación con respecto al trimestre anterior. El 76 % de los depósitos son de particulares, con una media inferior a 20.000 euros.
El total de recursos administrados por Unicaja Banco se sitúa en 99.192 millones de euros.
Caída de activos improductivos
El volumen de activos improductivos (NPAs) sigue en descenso, con una caída interanual del 7,3 %. Esto se debe tanto a la disminución del stock de adjudicados, del 12,6 %, como de los activos dudosos.
La tasa de cobertura de los activos improductivos mejora en términos interanuales en 1,4 puntos, alcanzando el 65,4 %. La de activos dudosos se sitúa en el 65,8 %, y la de activos adjudicados en el 64,9 %.
Los gastos de administración también se reducen en términos interanuales un 1,7 %, con una caída de los gastos de personal del 5,2 %.
Al cierre del primer semestre, Unicaja Banco alcanza un nivel de capital de máxima calidad phase in del 14,1 % y una ratio de capital total del 17,8 %.
En concreto, la entidad presenta 1.755 millones de exceso sobre requisitos regulatorios en CET 1, y de 3.008 millones en capital total. EFE