Almería (EFE).- El ministro de Presidencia, Félix Bolaños (PSOE), ha asegurado este jueves que “el ritmo de las obras del AVE a Almería va a toda velocidad”. De forma que ya se han ejecutado 1.300 millones de euros de los 3.400 millones presupuestados para la línea de alta velocidad Murcia-Almería.
Así lo ha manifestado a los medios durante una visita a las obras del AVE en Vera (Almería), dónde ha sostenido que esta conexión estará en funcionamiento en la provincia almeriense en 2026. Toda vez que “ prácticamente todos los tramos están ya en obra, todos con un porcentaje de ejecución por encima del 50 %. El resto están en obras están o licitados o adjudicados”.
También ha apuntado que se encuentran en proyecto de redacción en aquellos lugares donde “ha habido mayores dificultades técnicas para abordar la obra”.
“Se están cumpliendo los plazos en esta ley de presupuestos, están asignados 480 millones de euros para la obra del AVE a Almería”. “Podemos decir que habrá AVE a Almería en 2026”, ha manifestado Bolaños, que ha aseverado que esto permitirá solucionar los problemas que tiene Almería de comunicación con Madrid para dicha fecha.
“No solo estará conectada por línea de alta velocidad con Madrid, sino también estará conectada a través del Corredor Mediterráneo con Francia y por tanto, creo que esto es una muestra del compromiso del Gobierno de España, del Gobierno de Pedro Sánchez con Almería y con Andalucía”, ha asegurado.
Bolaños ha incidido en que “nunca se había producido una inversión tan importante” como la del actual Gobierno en Almería y Andalucía.
Dificultades del terreno
Sobre aquellos puntos con “dificultades técnicas derivadas del terreno”, se ha referido a la estación de Totana (Murcia), y ha avanzado que “será durante el año 2025 cuando se ejecuten las obras” de dicha estación.
Por otro lado, se ha referido a los datos de empleo hechos públicos este miércoles y ha aseverado que son “extraordinariamente positivos” para la provincia de Almería”. Indican que 310.000 personas están ocupadas, lo que supone una “cifra récord”. Unicamente superada por la del primer trimestre del año “en plena campaña hortofrutícola” con 324.000 personas.
“Estamos consiguiendo unas cifras de empleo que son magníficas en Almería, en Andalucía, en el resto de España”. Y que “estemos consiguiendo que además esos empleos sean con derechos”. Eso es “algo que nos tiene que enorgullecer como Gobierno y también como sociedad”.
Sobre las obras hídricas en la provincia almeriense, ha indicado que el Gobierno garantiza que “haya agua de boca y agua de riego para todos los ciudadanos” del país.
“En concreto, en Almería hay tres desaladoras que están funcionando. Vamos a iniciar muy pronto la reparación y la adecuación de la cuarta desaladora, la de Cuevas de Almanzora”. Y ya “hemos aprobado hace muy pocas fechas dos nuevas desaladoras para la zona. La apuesta que hace el Gobierno en España porque Almería tenga recursos hídricos es absolutamente indiscutible”, ha afirmado. EFE