Imagen de un avión de una de las aerolíneas a las que le ha abierto expediente el Ministerio de Consumo. EFE/EPA/Salvatore Di Nolfi/ARCHIVO

Consumo abre expediente sancionador a varias aerolíneas por el cobro del equipaje de mano

Sevilla (EFE).- El Ministerio de Consumo ha abierto un expediente sancionador a varias aerolíneas por el cobro del equipaje de mano que fue denunciado por FACUA-Consumidores en Acción. Entre ellas están compañías como Ryanair, Vueling, Easyjet, y Volotea.

En concreto, ha sido la Subdirección General de Inspección y Procedimiento Sancionador del Ministerio de Consumo la que ha abierto expediente sancionador, según FACUA. Esta denunció los hechos ante distintas autoridades de consumo autonómicas y al ministerio hace dos años.

Consumo también ha expedientado a las compañías aéreas por no permitir pagos en metálico en los aeropuertos. Y también por la imposición del pago de una tarifa a menores y personas dependientes por viajar sentados junto a sus acompañantes.

El Ministerio ha emitido un comunicado en el que recuerda que las infracciones por las que ha expedientado a las aerolíneas pueden llegar a considerarse como infracciones graves o muy graves. Pueden sancionarse con multas de entre 10.001 y 100.000 euros, en el caso de las graves, y entre 100.001 y 1.000.000 de euros, en el caso de las muy graves.

Equipaje de mano

La primera denuncia ante el ministerio por el cobro del equipaje de mano es de octubre de 2021, concretamente contra Vueling. Aunque anteriormente, en 2018, Facua ya había denunciado a Ryanair y Wizzair ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por este motivo. Ninguno de los dos organismos le comunicó ningún tipo de actuación al respecto.

La organización de consumidores asegura en un comunicado que en marzo de 2021, Baleares decidió abrir expediente sancionador a Ryanair por estas prácticas.

En abril de 2022, le abrió otro a Vueling por otra denuncia y posteriormente expedientó también a Easyjet, y Volotea. Aunque este año ha decidido archivar todos estos expedientes sancionadores para que sea el Ministerio de Consumo el que multe, según Facua. EFE