Málaga (EFE).- Dos policías locales de Marbella han ingresado en prisión provisional tras ser detenidos como presuntos autores de las agresiones sexuales denunciadas por dos jóvenes. Estas son de origen sudamericano y se encuentran en situación irregular en España.
Ambos están investigados por los delitos de agresión sexual, cohecho, negociaciones prohibidas a funcionarios públicos y contra la intimidad, según han confirmado a EFE fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
El arresto de los dos policías tuvo lugar el pasado sábado a raíz de la investigación abierta por la Unidad de Familia y Atención a la Mujer (UFAM) de la Comisaría de Marbella. Tras la denuncia presentada por las jóvenes el 31 de julio por unos hechos ocurridos el día 12 de ese mes, según Y fuentes policiales.
Patrullando de paisano
Las jóvenes manifestaron que dos policías locales que patrullaban de paisano les pidieron la documentación para identificarlas. Y después se dirigieron a una zona apartada donde las agredieron sexualmente.
De la noticia da cuenta este lunes el Diario SUR, que señala que la investigación tiene como base un audio que las mujeres aportaron en su denuncia por agresión sexual. Una de ellas activó la grabadora de su teléfono móvil y registró todas las conversaciones que mantuvieron con los agentes.
Las jóvenes argumentaron estar coaccionadas para mantener dichas relaciones sexuales. A cambio presuntamente de que no denunciaran su situación irregular en España. Y los agentes sostuvieron que las relaciones fueron consentidas, indica el periódico.
A disposición judicial
El interrogatorio a los policías fue el pasado sábado en la Comisaría de la Policía Nacional en Marbella. Y pasaron a disposición judicial por su presunta responsabilidad en los delitos de agresión sexual y contra la administración pública.
Ese mismo día, el Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella, en funciones de guardia, acordó su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza. Por cuatro delitos: agresión sexual; cohecho; negociaciones prohibidas a funcionarios públicos y contra la intimidad. EFE