Zonas afectadas en el municipio de Arafo. EFE/Miguel Barreto

Andalucía suma 1.326 hectáreas quemadas en verano, muy por debajo de la media de la década

Sevilla, (EFE).- Andalucía suma hasta este momento 1.326 hectáreas quemadas en incendios forestales en la campaña de verano, que se han registrado en un total de 505 actuaciones, un cifra de terreno afectado que está muy por debajo de la media de la última década, que se acerca a las 6.000 hectáreas arrasadas por el fuego.

A pesar de estos buenos datos, el consejero de la Presidencia de la Junta, Antonio Sanz, ha advertido de que prácticamente toda Andalucía está ahora en una situación de máximo riesgo de incendios. Con una catalogación de peligro extremo o muy alto.

Mucha prudencia

Las altas temperaturas, la falta de lluvia y la sequedad del pasto eleva ese riego. Por lo que ha pedido a la sociedad “máxima prudencia” y colaboración ciudadana si se es testigo de alguna actuación sospechosa o negligente.

Andalucía hectáreas quemadas
Andalucía suma 1.326 hectáreas quemadas en verano, muy por debajo de la media de la década. Incendio en el Paraje Cortijo del Temple, en el término municipal de Almódovar del Río (Córdoba). EFE/ Rafa Alcaide

Ha recordado las prohibiciones de hacer barbacoas, quemar vegetación o residuos agrícolas. La circulación de vehículos a motor por zonas forestales, arrojar colillas o acampar en zonas no habilitadas, entre otras.

Sanz ha resaltado el “gran trabajo eficaz” del Infoca. Y ha recordado que a pesar de los buenos datos en la comunidad no se está “exento de nada”. Porque “cualquier día o cualquier situación” les tiene alerta.

El pasado domingo el Plan Infoca daba por extinguido a primera hora de la mañana del incendio forestal declarado en el paraje Balufo del término municipal de Moguer (Huelva) y que obligó a cortar la carretera que comunica este municipio con San Juan del Puerto (Huelva).

Según ha informado el Infoca, la declaración de extinción ha supuesto la retirada de los medios que aún permanecían en la zona en tareas de remate y liquidación: un grupo de bomberos forestales, un agente de Medio Ambiente y un vehículo autobomba.

El incendio se declaró el sábado sobre las 19:00 horas y para su extinción se desplazaron hasta la zona cuatro medios aéreos (un helicóptero ligero, uno semipesado y dos de carga en tierra), apoyados desde tierra por tres autobombas, cinco grupos de bomberos forestales, dos técnicos de operaciones y un agente de medio ambiente. EFE