Un grupo de jóvenes se bañan en las pozas en el Puente de las Herrerías en Cazorla, dentro del propio camping. EFE/José Manuel Pedrosa.

El resurgir del turismo de camping y caravanas

Ginés Donaire I Jaén, 27 ago (EFE).- El campin del Puente de las Herrerías, en la carretera del Nacimiento del Guadalquivir, a 20 kilómetros de Cazorla (Jaén), simboliza a la perfección el buen momento por el que atraviesa el turismo de camping y de caravanas, un sector que este año prevé superar los 5 millones de viajeros en todo el país.

“Yo creo que con la pandemia se ha puesto en valor el turismo de caravanas, por la mayor intimidad que proporcionan. Y que permite estar en pleno contacto con la naturaleza”, indica Beatriz Córdoba, directora del campin del Puente de las Herrerías.

Este complejo turístico, situado a unos 1.000 metros de altitud, cuenta con 120 parcelas con capacidad para 500 viajeros. La ocupación en este mes de agosto supera el 85 %. Mientras que las 25 cabañas que hay en el camping están al cien por cien durante todo el verano.

La Federación Española de Campings (FEEC) pronosticó que este verano se superarán la cifras de 2022. Con una ocupación media en torno al 90 % a nivel nacional y con cientos de establecimientos en lleno total.

Más de 23 millones de pernoctaciones

Este año prevén superar los 5 millones de viajeros y los 23 millones de pernoctaciones. Eso sí, pese a esos datos, advierte de que habrá una bajada en la cuenta de resultados por la subida de costes básicos como la luz o el gas.

turismo camping caravanas
El resurgir del turismo de camping y caravanas. Dos familias con caravanas en la comida del mediodía son usuarios en el camping de las Herrerías en Cazorla. EFE/José Manuel Pedrosa.

Dentro de los cámpines, lo más demandado son los bungalós, casi siempre al 100 %. Mientras que las parcelas al aire libre se destinan a autocaravanas, “campers” y caravanas.

El turismo de “caravaning” creció un 5,7 % durante el pasado año. Las matriculaciones de caravanas crecieron un 7 % durante 2021. Para un total de 8.575, según los datos de la Asociación Española de la Industria y Comercio de Caravaning (ASEICAR).

Para Beatriz Córdoba, al contrario que ocurre en otros segmentos turísticos, el cliente campista suele mantener el número de días de vacaciones previstas, en torno a una semana, aunque sí que se advierte un ligero descenso del gasto interno en los establecimientos.

Turismo de ocio

Para estimular que la estancia media de los viajeros sea cada vez mayor, los cámpines ofrecen una amplia oferta de turismo de ocio. Es el caso del complejo del Puente de las Herrerías, que pone a disposición una completa agenda diaria de turismo activo o multiaventura.

Tirolina, escalada, arborismo por algunos de sus puentes colgantes o senderismo por algunas de las rutas de mayor belleza paisajística del parque natural son algunas de las actividades programadas. “Son actividades para todas las edades y en un marco privilegiado, un remanso de paz y de tranquilidad y con temperaturas muy por debajo de la que se está dando en las grandes ciudades”, expone Pablo Arroyo, coordinador de Multiaventura del campin Puente de las Herrerías. EFE