Agentes de la Policía Nacional han hallado el cuerpo sin vida de una mujer cuya identidad se desconoce a gran profundidad en un pozo de riego agrícola, en una zona rural de Jerez de la Frontera (Cádiz). EFE/ Policía Nacional

El cadáver de la mujer encontrado en un pozo de Jerez estaba desmembrado

Jerez de la Frontera (Cádiz) (EFE).- El cadáver de la mujer hallado este domingo en un pozo de riego de Jerez de la Frontera (Cádiz) estaba desmembrado, según han indicado a EFE fuentes próximas a la investigación.

Los investigadores creen que la violencia de género no es, en principio, la principal hipótesis sobre el caso, han indicado a EFE otras fuentes próximas al caso.

El hombre que fue detenido ayer tras el hallazgo del cuerpo por su presunta implicación en la muerte no es pareja de la mujer, según las fuentes.

El cadáver de la mujer encontrado en un pozo de Jerez estaba desmembrado
Lugar donde fue hallado el cuerpo sin vida de la víctima. EFE/Policía Nacional

El arrestado permanece en la comisaría de Jerez, mientras que los restos de la mujer continúan en el Instituto de Medicina Legal de Cádiz, a donde fueron trasladados para su identificación y para la realización de las pruebas que determinen las causas y circunstancias en las que murió.

La Policía seguía al detenido

Según publica el Diario de Jerez, el cuerpo estaba “tapado con escombros” y fue localizado gracias a que la Policía seguía desde hace días los movimientos del detenido.

El juzgado que instruye las diligencias mantiene decretado el secreto de sumario.

El cuerpo fue hallado ayer a gran profundidad en un pozo agrícola del paraje conocido como Cortijo de Ducha, en una zona rural de Jerez de la Frontera, gracias a un amplio dispositivo policial en el que participaron especialistas de la Unidad de Subsuelo, Policía Científica y Unidad de Medios Aéreos.

Las pesquisas las desarrollan agentes de la Unidad Central de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV), con sede en Madrid, con apoyo de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría de Jerez de la Frontera.

La mujer estaba siendo buscada desde principios de julio

La víctima estaba siendo buscada por la Policía desde el pasado 6 de julio, cuando fue vista por última vez en el albergue municipal de esta ciudad, en el que residía.

Fuentes próximas a la investigación han confirmado a EFE que la fallecida es la mujer cuya búsqueda se emprendió ante las sospechas de que hubiera desaparecido de forma “involuntaria, forzosa y con riesgo para su vida”.

El pasado 1 de agosto la Policía Nacional pidió la colaboración ciudadana para la búsqueda, con un mensaje en el que, junto a su foto, detallaba que la mujer tenía 64 años, nació en Irán en 1958, tenía la piel blanca, complexión delgada, 1,60 metros de altura, 55 kilogramos de peso, cabello corto, rubio y rizado, ojos verdes, usaba gafas graduadas y necesitaba medicación.

En ese mensaje indicaba que la mujer permanecía desaparecida desde el pasado 6 de julio, cuando fue vista por última vez abandonando el albergue municipal de Jerez de la Frontera donde residía.