Sevilla (EFE).- El Gobierno central financia con más de 11 millones de euros la creación de 155 nuevas plazas de Grado en Medicina en Andalucía. Este número de plazas es un incremento de la oferta que se materializa este curso académico.
A través del Ministerio de Sanidad, el Gobierno destina 11.028.557 euros a que Andalucía cuente con 155 nuevas plazas del grado de Medicina. En el conjunto de España se crearán 677 que se crearán en las universidades públicas españolas.
El objetivo de esta medida es aumentar la disponibilidad de profesionales sanitarios para paliar el déficit existente en determinadas especialidades y robustecer el Sistema Nacional de Salud (SNS).
El ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, ha valorado que este incremento de hasta un 15 % en el número de alumnos que comienzan este año a estudiar Medicina servirá para reforzar los recursos humanos del sistema sanitario español. En cualquier caso, esta medida irá en línea con otras medidas que el Ministerio está llevando a cabo.
Mayor convocatoria
Entre ellas, ha destacado el incremento del 38 % de las plazas de Formación Sanitaria Especializada en los últimos cinco años, con 11.607 plazas este año. La mayoría, es decir, 8.772 son para Medicina, en la mayor convocatoria de la historia.
La oferta para cursar el Grado en Medicina en universidades públicas de España se eleva en este curso académico a un total de 6.626 plazas. En todo caso, todas las provincias de Andalucía, salvo Huelva, tendrán nuevas plazas.
La subvención se destina principalmente a costear inversiones destinadas a la infraestructura y dotación de las facultades, como elemento necesario para la mejora de la docencia de Grado.
La medida está acordada con las comunidades autónomas, que son las competentes en este ámbito, y va dirigida a las universidades públicas para reforzarlas.
“Estamos incentivando y apoyando a las comunidades autónomas para incrementar un 15 % las plazas en las universidades públicas en nuestro país”, ha señalado Miñones. EFE