Sevilla, (EFE).- La Junta de Andalucía ha licitado por más de 1,1 millones el contrato para gestionar el nuevo servicio de Mediación Penal Intrajudicial, una herramienta gratuita que funcionará en todas las provincias como alternativa para resolver conflictos y para reducir la tasa de litigiosidad.
La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha licitado un contrato para crear el Servicio de Mediación Penal Intrajudicial para Adultos (SMPA). Una herramienta de carácter gratuito que se prestará en todas las provincias andaluzas en los primeros meses de 2024.
Este nuevo servicio se enmarca en la apuesta de la Junta por la mediación como fórmula alternativa de resolución de conflictos. Mediación frente a la elevada tasa de litigiosidad en Andalucía, ha informado la Consejería en un comunicado.
La inversión prevista es de 1.123.043 euros para un periodo de ejecución de 12 meses, prorrogable por otros tantos. Y se ha dividido en un lote por provincia.
El servicio funcionará en las sedes judiciales principales de las capitales. Aunque prestará atención itinerante a otras localidades hasta 30 kilómetros de distancia. Siempre por derivación judicial y previo acuerdo o a iniciativa de la Fiscalía.
Registro de mediación en Andalucía
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha defendido el impulso a la mediación como una vía para reducir la “sobrecarga” de trabajo de los juzgados de Andalucía.
“Además, es una fórmula muy satisfactoria para las partes en conflicto ya que busca el acuerdo entre ambas. Frente a una sentencia que supone la decisión de un tercero. Y que normalmente deja insatisfecho a uno de los litigantes e incluso a los dos”, ha añadido Nieto.

La Junta creó la pasada legislatura los Puntos de Información a la Mediación en Andalucía (PIMA) en las principales sedes judiciales de las ocho capitales. Además de Algeciras y Marbella, para informar y orientar a la ciudadanía sobre la resolución extrajudicial de conflictos.
Además, la nueva Orden de módulos y bases del sistema de Justicia Gratuita, que incrementará en 2024 las retribuciones económicas de los abogados del turno de oficio tras 14 años congeladas, incluirá por primera vez la mediación.
Los letrados del turno de oficio que lleven procesos de mediación recibirán una compensación económica de 400 euros si llegan a un acuerdo, la cuantía máxima de los módulos del turno de oficio.
La Junta creará un Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación de Andalucía para facilitar el acceso de la ciudadanía a la mediación. EFE