Granada (EFE).- Un menor de unos 17 años ha sido evacuado en helicóptero a un hospital de Granada, en estado grave, tras recibir una paliza de al menos dos agresores cuando estaba en un instituto de Alhama de Granada.
Según han informado a EFE fuentes del servicio de emergencias 112, el suceso ha tenido lugar sobre el mediodía de este jueves, momento en el que una llamada ha solicitado asistencia sanitaria para un alumno del IES Alhama de este municipio del Poniente de Granada de cerca de 6.000 habitantes.
Agentes de la Policía Local, la Guardia Civil y el 061 se trasladaron hasta este centro público, ubicado en la carretera de Loja, desde donde han evacuado en helicóptero al menor, en estado grave.
Según han apuntado fuentes sanitarias, el adolescente fue al hospital de Neurotraumatología de la capital. Allí permanece ingresado, pendiente de evolución, en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con diversas lesiones.
Identificados dos menores
Por otra parte, fuentes de Educación han detallado a EFE que, de momento, se han identificado dos menores como responsables de la agresión. Los alumnos han sido expulsados este mismo jueves mientras los hechos son investigados.
Según ha indicado a EFE el alcalde de Ahama, Jesús Ubiña (PP), al parecer la víctima había sido testigo de una pelea anterior. “Y es posible que lo contara y eso haya motivado la agresión como un acto de venganza”.

La víctima es de Jayena, un municipio perteneciente a la comarca de Alhama. Mientras que los presuntos agresores -que tienen prácticamente la misma edad que el herido-, son de Alhama, donde se ubica el único instituto que presta servicio a los núcleos cercanos.
“Son dos chavales problemáticos que habían protagonizado alguna intervención anterior. Aunque fueron por temas menores”, según el alcalde, que ha informado de que el asunto ya está en manos de la Fiscalía de Menores.
Zona conflictiva
El regidor dice que llevan tiempo advirtiendo a la Subdelegación del Gobierno en Granada de la “conflictividad” en general que se registra en Alhama. Esta coincide especialmente con la llegada de temporeros de mayo a octubre, lo que implica -señala- en un importante aumento de la población.
“Se quiere dulcificar todo pero existen problemas, no podemos ponernos una venda en los ojos porque la conflictividad va en aumento”, ha manifestado.
La Guardia Civil seguía esta tarde recopilando datos y tomando declaración al personal del centro educativo. EFE