Condenan a una alumna por coaccionar a dos profesoras de la Universidad de Almería. EFE/J.M. Vidal/ARCHIVO

Condenan a una alumna por coaccionar a dos profesoras de la Universidad de Almería

Almería (EFE).- La Audiencia de Almería ha impuesto penas que suman tres años de prisión a una alumna de la Universidad de Almería condenada por coaccionar a dos profesoras con las que tenía “desavenencias” por la revisión de un examen.

La sentencia, que confirma la del Juzgado Penal 2 de Almería, declara probado que la alumna recibió clase de estas dos profesoras del Departamento de Educación de la UAL durante distintos periodos de los años 2013 y 2014.

Debido a “desavenencias” con las docentes tras la revisión de un examen en febrero de 2014, comenzó a “seguirlas de manera continuada por la Universidad, en cualquier lugar donde las veía o sabía que podían estar, como las cafeterías, los baños o los despachos, haciéndoles fotografías y grabándolas”.

Con ello, alteró el “día a día” de las profesoras, a las que provocó “un estado de ansiedad e intranquilidad”. De forma que hasta tuvieron que ser acompañadas por algún compañero de departamento, al temer “por su integridad”.

Asimismo la acusada, durante ese tiempo comenzó a hacer de forma continuada llamadas de teléfono a una de las docentes. “A cualquier hora del día y de la noche, lo que la obligó a quitar la línea de teléfono de su casa”.

Diferentes cuentas de Facebook

Además de esto, la acusada creó diferentes cuentas de Facebook con distintos seudónimos para publicar comentarios sobre las víctimas en las redes de la UAL. En ellas las acusaba de practicar “bullying”, de no tratar “bien a los alumnos”. Además de afirmar que “necesitaban medicación” y que una de ellas se “fumaba porros” y “se los fumaba doblados”.

Algo que, incide el fallo, afectó al “crédito profesional” de las perjudicadas, que se vieron obligadas a “modificar su modo de vida, personal y profesional”.

Por estos hechos, la acusada ha sido condenada a sendas penas de un año y medio de prisión por dos delitos continuados de coacciones. En ellos concurre la atenuante de dilaciones indebidas, y le imponen una orden de alejamiento de 500 metros respecto de las víctimas durante tres años.

Además, la procesada deberá indemnizar con 6.000 euros a cada una de las profesoras.

Tras la desestimación del recurso de apelación presentado ante la Audiencia Provincial de Almería, la sentencia es firme. EFE