HAN02 HANGZHOU (CHINA) 11/7/2008.- Un bebe recién nacido es bañado en el hospital de Hangzhou, en la provincia del este de China de Zhejiang, hoy 11 de julio del 2008. Este año el Dia Mundial de la Población, que cae en viernes, reafirma el derecho de las personas a la planificación familiar. EFE/ Bao Dunyuan FOTO RESUMEN DEL AÑO EPA : JULIO 2008

Andalucía redujo durante 2022 un 4,5 % el número de nacimientos y 1 % el de fallecidos

Sevilla, (EFE).- El número de nacimientos en Andalucía ascendió a 62.669 en 2022, un 4,5 por ciento menos que el año anterior, mientras que se registraron 78.535 fallecidos, un 1 por ciento menos, con lo que el crecimiento natural es negativo en 15.866 personas, el quinto consecutivo desde 1996.

El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía publica este viernes el avance de los datos de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (MNP) correspondiente al año 2022, que muestra, no obstante, un ascenso del 26 por ciento respecto a 2021 en el caso de los matrimonios.

En el caso de los nacimientos, todas las provincias andaluzas presentaron descensos relativos respecto al año anterior, aunque destaca Huelva como la que más disminuyó, con un 9,6 % y Granada la que menos con un 0,7 %.

Por sexos, el porcentaje de nacimientos de niños (51,5 %) fue superior al de nacimientos de niñas, circunstancia que se repitió en todas las provincias salvo en Huelva (49,3 %).

El número de nacimientos de madres españolas fue de 53.394, un 5,8 % menos que el año anterior, mientras que el de madres extranjeras fue de 9.275, un 3,1% más que en 2021.

Más defunciones en hombres

Los nacimientos de madre extranjera representaron el 14,8 % del total de nacimientos, porcentaje levemente superior al análogo en 2021 (13,7%) y por provincias, el porcentaje más alto de nacimientos de madre extranjera se produjo en Almería (34,9 %), seguida de Málaga con un 21,6 %.

En cuanto al estado civil, el número de nacimientos de madre no casada (32.957) descendió un 5,1 % respecto a 2021 y supuso el 52,6 % del total de nacimientos (52,9 % en 2021), un porcentaje que llegó al 56,9 % en Cádiz y donde Jaén tuvo el porcentaje menor, con el 44,9 %.

De las 78.535 defunciones de 2022 un total de 40.145 (el 51,1%) correspondieron a hombres: 3.109 eran personas de nacionalidad extranjera (un 4 %), aunque su distribución por grupos de edad es muy distinta de las defunciones de nacionalidad española, según el informe.

Entre las personas con nacionalidad española, el 21,2 % de las defunciones tuvo lugar antes de los 70 años, sin embargo este porcentaje se eleva al 39,8 % entre las personas con nacionalidad extranjera, debido fundamentalmente a que este colectivo tiene una estructura de población más joven.

Mayor número de matrimonios

Sobre el número de matrimonios registrados en 2022 en Andalucía, el informe señala que fueron 33.903 (un 26 % más que en 2021), de los que 3.912 enlaces tenían algún cónyuge de nacionalidad extranjera (el 11,5 %), correspondiendo 3.341 a matrimonios de parejas mixtas entre españoles y extranjeros.

Del total de matrimonios, se celebraron 32.803 entre personas de distinto sexo (un 25,8 % más que el año anterior), siendo el 71,2% exclusivamente civiles, con el porcentaje mayor en Málaga (80,4 %) y el menor en Jaén (53,2 %).

En el año 2022 se celebraron 1.100 matrimonios entre personas del mismo sexo, un 32,1 % más que el año anterior, de los que el 57,3 % fueron matrimonios entre mujeres. EFE