Granada (EFE).- Los aeropuertos andaluces de la red de Aena siguen registrando incrementos en el número de viajeros hasta julio. El de Málaga está a la cabeza y cerró el pasado mes con el mayor tráfico de su historia, más de 2,4 millones de pasajeros y 17.320 operaciones.
Según los últimos datos del gestor aeroportuario, estas cifras sitúan al de Málaga-Costa del Sol como el cuarto aeropuerto nacional con más pasajeros. Está solo detrás de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca.
Los 2.432.411 pasajeros que transitaron por las instalaciones malagueñas el pasado mes superaron en un 17,8 % los registrados el mismo mes de 2022.
También los 17.320 vuelos se traducen en incrementos porcentuales y, concretamente, el aeropuerto cuantificó un 12 % más de movimientos que en julio del año pasado.
Por encima de los dos dígitos de crecimiento también se sitúa el aeropuerto de Sevilla. Este cerró julio con 677.380 pasajeros, un 11,3 % más que en el mismo mes de 2022.
Los viajeros en conexiones internacionales se incrementaron un 16,7 % y aportaron el 44,4 % de la actividad. Durante los primeros siete meses de este año, más de cuatro millones y medio de usuarios (21,3 %) se trasladaron en 37.018 vuelos (6,2 %).

Jerez tras Málaga y Sevilla
A los aeropuertos malagueño y sevillano le siguió en subida porcentual el de Jerez, en Cádiz, que registró más de medio millón de pasajeros (9,2 %) y 28.828 vuelos (18,4 %) en siete meses.
Entre enero y julio de 2023, los viajeros en vuelos nacionales aumentaron un 23,6 % respecto al mismo periodo de 2022 Más de 182.000 usuarios optaron por conexiones internacionales.
El mes pasado, el aeropuerto gaditano contabilizó 100.009 pasajeros y 3.785 operaciones.
Por su parte, el Aeropuerto de Almería superó en julio los 98.440 pasajeros tras crecer un 5,3 %, y los viajeros en vuelos internacionales aumentaron un 3,8 % respecto a julio de 2022 y aportaron un 65,3 % de la actividad.
En los siete primeros meses del año, el aeropuerto contabilizó 431.199 usuarios, un 12,1 % más que en el mismo periodo del año pasado.
Finalmente, el Aeropuerto FGL Granada-Jaén terminó julio con más de 93.150 pasajeros, un 5,1 % más que en 2022.
La cifra de operaciones superó las 1.500 durante el mes pasado y los viajeros en vuelos internacionales aumentaron un 2,3 % respecto a la misma fecha del año pasado.
Durante los siete primeros meses de 2023, el aeropuerto contabilizó 576.618 pasajeros y casi 9.700 vuelos, con crecimientos por encima del 16 % en ambos casos.