Vista de varias ambulancias en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza. EFE/Javier Cebollada

Desconvocada la huelga en la sanidad aragonesa tras el acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos

Zaragoza (EFE).- El Servicio Aragonés de Salud y los sindicatos UGT, CCOO y CSIF han llegado este lunes a un preacuerdo en la negociación que permitirá desconvocar la huelga general convocada para el próximo viernes. Un acuerdo que se firmará este martes y en el que se atienden las reivindicaciones sindicales, que la administración se compromete a implantar de forma progresiva.

La de este lunes era la octava reunión que mantenían las partes y se había convocado para negociar los servicios mínimos de la huelga prevista para el día 31.

Carrera profesional, 35 horas y apertura de ocho a ocho

Pero finalmente se ha logrado un preacuerdo, que deberá pasar después por la Mesa Sectorial de Sanidad y Consejo de Gobierno, respecto a la carrera profesional, la implantación progresiva de la jornada de 35 horas, la apertura de los centros de salud hasta las 20.00 horas o mejoras para los profesionales de atención continuada.

En la carrera profesional se abonará y reconocerá el nivel 3 al personal de formación profesional y gestión y servicios, así como el compromiso para 2024 del desbloqueo de nivel 4 para todas las categorías y la negociación de un acuerdo de carrera para el personal interino.

En declaraciones a Efe, la portavoz de Sanidad de UGT, Elena Lahoz, ha valorado este preacuerdo que se firmará mañana a las 9.00 horas en el Salud y que permitirá desconvocar la huelga porque ha logrado cuatro líneas estratégicas que eran “las más difíciles”, como el caso de la carrera profesional, que afecta al 75 % de los profesionales y que llevaban más de 13 años sin cobrarla, y que incorpora además la figura del coordinador de técnico superior y técnico medio que se pondrá en funcionamiento próximamente.

“Ha sido una negociación muy dura, de muchas horas y reuniones”, ha resaltado, y al final la consejera de Sanidad, Sira Repollés ha pasado a felicitarles y mostrar su alegría este lunes por este preacuerdo.

Desde CSIF, Jessica Fessenden, ha valorado a Efe que se han logrado “reivindicaciones históricas del sindicato”, como la carrera profesional y también las 35 horas porque Aragón es “una de las cinco comunidades” en las que faltaba por lograrla, además de mejoras para el personal de atención continuada.

Acuerdo no ideal pero con algún triunfo

Por su parte, Delia Lizana, de CCOO, ha apuntado a Efe que este preacuerdo “no es el ideal”, pero sí ve como un triunfo que se haya desbloqueado el nivel de carrera profesional y el acuerdo sobre las 35 horas como “la voluntad, no para este año ni el que viene, que será más a largo plazo, pero recogida en un papel”.

También ha valorado la mejora para los médicos de atención continuada y que se vaya a trabajar en la reapertura de todos los centros de salud, reabriendo primero todos los puntos de atención continuada que se han cerrado, por lo que el balance es “positivo” aunque en todos los acuerdos se dejan “pelos en la gatera”.

El preacuerdo ha llegado tras semanas de negociaciones después de que los tres sindicatos plantearan movilizaciones y asambleas, una manifestación que recorrió este domingo el centro de la capital aragonesa y una convocatoria de huelga para este viernes que quedará desconvocada oficialmente mañana con la firma del documento.