El presidente de Aragón, Jorge Azcón, interviene ante el pleno de las Cortes. EFE/Javier Belver

Azcón pide consenso para La Romareda: es la hora de la política, los plazos apremian

Zaragoza (EFE).- El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha pedido consenso para sacar adelante el proyecto del nuevo campo de fútbol de La Romareda. Después de que la FIFA haya designado a España sede del Mundial 2030, es “la hora de la política: los plazos “apremian”, ha dicho.

El presidente, ex alcalde de Zaragoza, ha comparecido ante el pleno del Parlamento de Aragón para pedir este consenso sobre un proyecto que es, ha dicho, “necesario, urgente y beneficioso” para todo Aragón y, por ello, ha avanzado que “no escatimará esfuerzos” en intentarlo.

Una ilusión “colectiva desbordante”

El nuevo campo, y con ello que Zaragoza esté en la carrera para acoger algunos de los partidos del Mundial 2030, ha generado una “ilusión colectiva desbordante” según Azcón.

Ha recordado el procedimiento, fallido, que su equipo de gobierno, cuando era alcalde, impulsó, con el objetivo de que el Real Zaragoza asumiera la inversión, de 140 millones de euros, a través de un concurso al que finalmente el club decidió no concurrir alegando inseguridad jurídica y dificultad para conseguir financiación.

Esta decisión del Real Zaragoza tuvo lugar después de que, según el presidente, el PSOE “ofreciera munición” y Podemos “disparara” con un recurso ante el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón (TACPA) que lo paralizó. Después el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) revocó esta decisión.

Una fórmula que a las administraciones públicas “no les costaba un euro” y que la izquierda “se ha cargado”. Pero “el daño estaba hecho” y el Real Zaragoza “vio truncadas” sus negociaciones para obtener financiación para el nuevo campo.

El Gobierno está involucrado

En todo caso, para Azcón “no está todo perdido” y ahora se abre el tiempo de la administración y de la colaboración público-privada para que, en forma de sociedad mixta, se pueda seguir adelante con el proyecto, con el que el Gobierno de Aragón está “concernido” e “involucrado”, tal y como le ha hecho saber el propio Azcón a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y al club de fútbol.

Aunque Zaragoza sigue cumpliendo con el cronograma marcado por la FIFA, “los plazos apremian”, ha insistido Azcón.

La portavoz del PSOE, Mayte Pérez, ha asegurado en varias ocasiones durante su intervención que “el único responsable” de que el proyecto de La Romareda haya sido “un fiasco” es el ahora presidente aragonés y anteriormente alcalde de Zaragoza.

El PSOE cree que Azcón ha fracasado como gestor

“Qué cuajo venir aquí a hablar de su principal fracaso como gestor”, ha enfatizado Pérez. También ha insistido en que Azcón está “deslegitimado” para liderar el proyecto de La Romareda, sobre el que ha generado “falsas expectativas” y del que no se conocen, ha lamentado, datos ni plazos.

También ha dudado de que Azcón quiera conseguir el consenso del que habla: “compartir el proyecto no entraba en sus cálculos”, ha dicho Pérez, a quien el presidente le ha replicado que es verdad, que no necesita al PSOE, pero que por su “forma de gobernar” los quiere “dentro”.

El portavoz popular, Fernando Ledesma, ha incidido en la necesidad de que la DPZ también deje de poner “palos en las ruedas” del proyecto y participe, teniendo en cuenta, ha dicho, de que sus 196 millones de euros de presupuesto “los saca” gracias a que el 70 % de los zaragozanos viven en la capital.

“Dejen de maltratar a Zaragoza de una puñetera vez”, ha reclamado al PSOE. Y ha anunciado la presentación de una iniciativa en las Cortes para que todos los grupos tomen posición y buscar el consenso, aunque “será complicado”, ha vaticinado.

El portavoz de CHA, José Luis Soro, ha ironizado al dirigirse al “señor alcalde de Aragón” y ha coincidido en que La Romareda es “uno de sus grandes fracasos”.

Hay cosas “más urgentes”

CHA apuesta por un nuevo campo, ha dicho, aunque haya cosas “más urgentes”, pero para contar con su grupo se necesita hacer las cosas “bien” y, sobre todo, “transparencia” sobre la fórmula jurídica, los plazos de la cesión y cuál es la participación pública y de Ibercaja.

Tomás Guitarte, de Teruel-Aragón Existe, ha apoyado el proyecto. Aunque ha dicho que hubiera preferido la inversión directa del club a través de una sociedad mixta, ha pedido que no sólo beneficie a Zaragoza y ha pedido “equilibro” entre lo que aporta la ciudad en cuando a los suelos y lo que reciba.

Álvaro Sanz, de IU, ha dicho que hay “infinidad” de prioridades que atender antes que un nuevo campo y ha añadido que si no hay inseguridad jurídica, como Azcón ha defendido, debería “decirle a la sociedad (el Real Zaragoza) que ponga los recursos y que no haga que los aragoneses carguen con esto”. Andoni Corrales (Podemos) ha dudado de que haya habido nunca en Azcón “intención” de hacer La Romareda.

Desde los otros dos grupos que apoyan al gobierno, Alberto Izquierdo (PAR) también ha pedido consenso para sacar adelante el proyecto, que podría pagarse, ha dicho, con parte de la deuda que mantiene el Estado con Aragón. Santiago Morón (Vox) ha considerado que si el anterior gobierno de Javier Lambán no hubiera “estorbado tanto” y la actitud de la izquierda no hubiera sido “tan hostil”, el proyecto ya habría salido adelante.