Zaragoza (EFE).- El Real Zaragoza ha cesado a Fran Escribá como entrenador del primer equipo, según informa el club en sus medios oficiales.
“El Real Zaragoza y Fran Escribá finalizan su relación contractual. El club desea agradecer la implicación de Escribá y su cuerpo técnico y les desea toda la suerte en sus futuros retos profesionales y personales”, explica el club.
El técnico valenciano deja de ser entrenador del conjunto zaragocista después de haber dirigido un total del 45 partidos oficiales.
Llegó la temporada pasada para sustituir a Juan Carlos Carcedo debido a los malos resultados y con el objetivo de evitar el descenso y ahora sale del equipo igualmente por una racha que parecía insostenible de siete partidos sin ganar y una sola victoria en los últimos once.
El Real Zaragoza comenzó la temporada de manera brillante, con cinco victorias en las cinco primeras jornadas que le convirtieron en líder de Segunda, pero posteriormente ha ido cediendo terreno por la falta de triunfos hasta ser duodécimo.
“Escribá decidió apostar por nuestro club en un momento de dificultad y aportó un trabajo intachable y una dedicación total durante esta etapa”, ha dicho el Real Zaragoza.
Igualmente desde el club se ha querido agradecer la implicación del cuerpo técnico formado por David Generelo y Julen Masach que también abandonan el club.
“Sería un gusto volver a celebrar algo gordo”
Fran Escribá, en la rueda de prensa de su despedida, ha señalado que aunque no sea como técnico del equipo aragonés, sería “un gusto” volver a final de temporada para celebrar “algo gordo”.
Ha añadido que una frase que usa mucho es que la despedida debe ser “para agradecer y nunca para reprochar”.
El preparador valenciano ha agradecido a todos los estamentos del club el trato recibido durante el tiempo que ha permanecido en el cargo.
“Quiero agradecer a todo el mundo que me ha apoyado desde que llegué. He pasado un año extraordinario y en una ciudad extraordinaria con una afición que me ha tratado muy bien y estoy enormemente agradecido a todo el mundo por el trato recibido”, ha destacado.
Igualmente ha explicado que se lleva dos amigos, el director general del club, Raúl Sanllehí, que fue quien apostó por él, y el director deportivo, Juan Carlos Cordero.
Una decisión “lógica”
En tono emocionado ha querido entender la situación y ha apuntado que su destitución “puede ser una decisión lógica”. “Aunque la gente dudara, creo que podíamos haber sacado esto adelante. Le deseo mucha suerte al entrenador que venga a sustituirnos que creo que podrá sacar esto adelante”, ha añadido.
Escribá ha explicado que se ha despedido de la plantilla, a la que ha agradecido el esfuerzo que ha hecho y que ha calificado como un grupo “buenísimo”.
“Espero que con mi salida se relaje la tensión que hubo en el ultimo partido. He recibido un apoyo extraordinario de la gente. A los que somos de fuera nos han hecho ver que ser zaragocista no es fácil pero que uno se empapa de eso y que es bonito. Son un grupo de chavales fantástico que quieren y sienten al club y espero que se les dé apoyo porque van a dar todo lo que tienen para sacar adelante este proyecto que estoy convencido que lo van a hacer”, ha asegurado.

Un recuerdo “extraordinario”
Igualmente ha reiterado que ha sido muy feliz en Zaragoza y que el recuerdo que se lleva es “extraordinario”.
“Me voy con la sensación de que solo estos dos últimos meses han sido malos. Vinimos en un momento difícil y revertimos la situación. Conseguimos algo importante, que es una conexión entre club y afición que gente que es de aquí me dijo que en los últimos años no se había conseguido. Esa inercia se notó en el inicio de un proyecto ilusionante con la respuesta de la afición. Tuvimos un inicio ilusionante pero luego vinieron los problemas a través de los resultados”, ha explicado.
El extécnico zaragocista ha resaltado que por encima de que se sienta o no culpable y de que en algunas cosas lo es, se siente responsable porque es la cabeza visible del proyecto.
“Igual que en mí queda un recuerdo extraordinario de la afición, quisiera que ellos tuvieran un buen recuerdo de un cuerpo técnico que hizo lo mejor posible por este club, que ayudó y que se va muy agradecido a todos”, ha destacado.
Alejandro Fernández, el nuevo entrenador

Julio Fernández, en una imagen de archivo. EFE/L. Rico
El Real Zaragoza ya ha anunciado en sus medios oficiales que tiene nuevo entrenador, Julio Velázquez, con el que ha llegado “a un principio de acuerdo” para que dirija al equipo hasta final de temporada.
“El técnico salmantino firmará su contrato que le vinculará con nuestra entidad hasta final de temporada y vendrá acompañado de su segundo y preparador físico, José Antonio Morga, y su asistente, Miguel Ángel Baltanás”, explica el Real Zaragoza.
Julio Velázquez, de 42 años, posee una dilatada experiencia a pesar de su juventud, no sólo en España sino también a nivel internacional en las máximas categorías de Italia, Portugal y Países Bajos.
Villarreal, Real Murcia, Real Betis, Belenenses, Alcorcón, Udinese, Vitória Setúbal, Marítimo, Alavés y el Fortunna Sittard neerlandés conforman el amplio currículum. A los 15 años ya era entrenador gracias a su “profunda vocación” y con 30 ya ocupó el banquillo del Villarreal.
En su última experiencia como entrenador terminó la campaña pasada en el Fortuna Sittard. El entrenador se enroló en las filas del conjunto de la Eredivisie cuando el equipo ocupaba la última posición con cero puntos tras las cinco primeras jornadas. Sin embargo, Velázquez le dio la vuelta a la situación y consiguió la permanencia con holgura a falta de dos jornadas para terminar el campeonato.
“Aterriza en el Real Zaragoza un entrenador versátil, con una amplia formación y experiencia en la élite de diferentes países europeos, pero con un gran conocimiento del fútbol español. Afronta el reto de entrenar a nuestro equipo y plenamente comprometido con el desafío que supone este proyecto”, destacan desde el club aragonés.