Una colección de fauna prehistórica en un hueso de alcatraz

Detalle del hueso de alcatraz grabado hace 12.000 años con motivos de fauna. Asier Erostarbe

Carlos López izquierdo/San Sebastián (EFE).- Una colección de fauna prehistórica en un hueso de alcatraz decorado hace 12.000 años. Ciervos, caballos, cabras, uros y sarrios, toda una lección de fauna prehistórica, reunida en un pequeño hueso de un ave. Colección de fauna Un cúbito de alcatraz sobre el que hace unos 12.000 años un artista … Leer más

Ingresa en prisión el segundo varón detenido por la muerte de Lukas Agirre

Agentes de la policía científica de la Ertzaintza recogen muestras en el lugar donde se produjo el crimen de Lukas Agirre. EFE/Juan Herrero

San Sebastián (EFE).- Ingresa en prisión el segundo varón detenido por la muerte de Lukas Agirre, por orden judicial. La magistrada que investiga la muerte de Lukas Agirre, el joven apuñalado el pasado día de Navidad en el centro de San Sebastián, ha ordenado este lunes el ingreso en prisión del segundo varón detenido en … Leer más

Incautadas 1,5 toneladas de angula y 27 detenidos en una operación contra el tráfico ilegal

Un momento de la actuación policial internacional contra el tráfico de angulas desarrollada en España y Francia. EFE/Javi Etxezarreta

San Sebastián, 11 may (EFE).- Incautadas 1,5 toneladas de angula y 27 detenidos en una operación contra el tráfico ilegal de ejemplares inmaduros de anguila desarrollada en España y Francia. Un total de 1,5 toneladas de angulas (ejemplares inmaduros de anguila) y 27 detenidos es el saldo de la operación policial desarrollada este miércoles en … Leer más

Descubierto un misterioso galeón del siglo XVII naufragado en Pasaia

Dos arqueólogos submarinos trabajan en el pedio del galeón del siglo XVII naufragado en aguas de Pasaia (Gipuzkoa). EFE/ Ander Arrese

San Sebastián (EFE).- Descubierto un misterioso galeón del siglo XVII naufragado en Pasaia rodeado de numerosas interrogantes. Surcó los océanos hace casi cuatrocientos años y acabó su última singladura en aguas de Pasaia, muy cerca de la angosta bocana que da acceso a este puerto en cuyo fondo marino un grupo de investigadores dirigido por … Leer más

Euskadi reduce el paro a niveles de 2008 con 109.192 desempleados en marzo

Un joven entra en una oficina de Lanbide. EFE/Luis Tejido

San Sebastián (EFE).- Euskadi reduce el paro a niveles de 2008 con 109.192 desempleados en marzo. El desempleo registrado en marzo en el País Vasco descendió en 3.104 personas, un 2,76 % respecto al mes anterior. Esto sitúa el número total de inscritos en Landibe por debajo de las 110.000 personas por primera vez desde … Leer más

Glamour y velocidad en los “Locos años 20” donostiarras

El piloto monegasco Louis Chiron durante el Gran Premio de España celebrado en 1928 en el circuito de Lasarte. EFE

San Sebastián (EFE).- Glamour y velocidad fueron en los “Locos años 20” los irresistibles ingredientes que, hace ahora exactamente un siglo, situaron al circuito de carreras de Lasarte en el epicentro del automovilismo mundial y proyectaron a San Sebastián a la “pole position” de las más exclusivas capitales del momento. “Locos años 20” Unos “Locos … Leer más

Donostia recupera la memoria de 17 milicianos asesinados en la Guerra Civil

Unos dantzaris interpretan un aurresku en honor a 17 milicianos enterrados en el cementerio de San Sebastián. EFE/Gorka Estrada

San Sebastián (EFE).- Donostia recupera la memoria de 17 milicianos asesinados durante la Guerra Civil que participaron en la defensa de la ciudad en 1936. Sus restos mortales fueron descubiertos por el Sociedad de Ciencias Aranzadi en un mausoleo franquista del cementerio de Polloe. Los 17 asesinados han recibido un solemne reconocimiento organizado esta mañana … Leer más

Gipuzkoa no olvida a sus 10.000 niños de la guerra

El historiador Josu Chueca (i), el director foral de Derechos Humanos de Gipuzkoa, Ion Gambra (c), y la portavoz de Intxorta 1937, Julia Monge, presentan una investigación sobre los niños de la guerra. EFE/Gorka Estrada

San Sebastián (EFE).- Gipuzkoa no olvida a sus 10.000 niños de la guerra. Unos menores que durante la contienda civil se vieron obligados a abandonar sus casas y huir a países como Francia, Gran Bretaña, la Unión Soviética y Bélgica. El próximo sábado la Diputación y el colectivo Intxorta 1937 los recordarán y homenajearán en … Leer más

La Fiscalía pide aplazar a octubre el juicio con jurado por la muerte de Coca

Fatima Hacine-Bacha e Iker Coca, madre y hermano de Santiago Coca. EFE/Javier Etxezarreta

San Sebastián (EFE).- La Fiscalía ha pedido aplazar a octubre el juicio con jurado por la muerte de Santiago Coca (el menor fallecido en 2019 tras recibir una paliza en San Sebastián), inicialmente previsto para marzo, a la espera de detener al único de los seis acusados huido de la justicia, han informado a EFE … Leer más

Madre de Santi Coca: Con que falte un acusado el juicio ya se tambalea

Iker Coca y Fátima Hacine-Bacha, hermano y madre de Santi Coca. EFE/Javier Etxezarreta

San Sebastián (EFE).- Fatima Hacine-Bacha, la madre de Santi Coca, cree que con que falte uno acusado el juicio que se celebrará por la muerte de su hijo ya se tambalea. Fátima Hacine-Bacha, madre de Santiago Coca, el menor de 17 años que falleció tras recibir una paliza en el exterior de una discoteca donostiarra, … Leer más

El forense de guardia examina al niño que denunció una violación el 9 de enero

Palacio de Justicia de San Sebastián. EFE/Juan Herrero

El forense de guardia examina este lunes al niño que denunció una violación el pasado 9 de enero por parte de un familiar en San Sebastián. San Sebastián (EFE).- El niño de nueve años que el pasado 9 de enero denunció ante la Ertzaintza agresiones sexuales por parte de un familiar en la capital guipuzcoana … Leer más

Pagazaurtundua: “La industria del terror se ha reconvertido en blanqueamiento”

Maite Pagazaurtundua (2i) junto al filósofo Fernando Savater (d). EFE/Javier Etxezarreta

Andoain (Gipuzkoa) (EFE).- Maite Pagazaurtundua ha denunciado que en los últimos años “la industria del terror se ha reconvertido en una industria de blanqueamiento”, durante un homenaje tributado este domingo en Andoain a su hermano y jefe de la Policía Municipal de esta localidad guipuzcoana, Joseba Pagazaurtundua, asesinado por ETA hace veinte años. “En Euskadi, … Leer más