Alrededor de 500 personas se han concentrado este martes en Santa Cruz de La Palma para mostrar su repulsa por la agresión lesbófoba de un hombre a dos jóvenes que tuvo lugar en una calle céntrica de la ciudad, por la que hay un detenido en prisión provisional. EFE/ Luis G. Morera

Medio millar de personas se concentran en La Palma en repulsa por una agresion lesbófoba

Santa Cruz de La Palma, 6 sep (EFE).- Alrededor de 500 personas se han concentrado este martes en Santa Cruz de La Palma para mostrar su repulsa por la agresión lesbófoba de un hombre a dos jóvenes que tuvo lugar hace dos semanas en una calle céntrica de la ciudad, en la que hay un detenido en prisión provisional.

Alrededor de 500 personas se han concentrado este martes en Santa Cruz de La Palma para mostrar su repulsa por la agresión lesbófoba de un hombre a dos jóvenes que tuvo lugar en una calle céntrica de la ciudad, por la que hay un detenido en prisión provisional. EFE/ Luis G. Morera

La concentración, en la que se leyó un manifiesto, se llevó a cabo delante del Ayuntamiento capitalino bajo el lema ‘Ni una agresión sin respuesta’ y fue convocada por la Asociación Violetas LGTBIQ+.

Alrededor de 500 personas se han concentrado este martes en Santa Cruz de La Palma para mostrar su repulsa por la agresión lesbófoba de un hombre a dos jóvenes que tuvo lugar en una calle céntrica de la ciudad, por la que hay un detenido en prisión provisional. EFE/ Luis G. Morera

La presidenta de esta asociación, Tamara Peña, ha explicado que la concentración se ha hecho no sólo con el objetivo de dar apoyo a las víctimas, sino también para denunciar la violencia contra el colectivo LGTBI, y en concreto, la violencia lesbofóbica.

Alrededor de 500 personas se han concentrado este martes en Santa Cruz de La Palma para mostrar su repulsa por la agresión lesbófoba de un hombre a dos jóvenes que tuvo lugar en una calle céntrica de la ciudad, por la que hay un detenido en prisión provisional. EFE/ Luis G. Morera

“Esta es una de las caras más crudas de la violencia que sufrimos”, cuenta Peña, que pide que no se tolere que ninguna agresión al colectivo quede impune.

Aunque considera que La Palma y la sociedad palmera es libre y diversa, la presidenta de Violetas ha señalado que la libertad no es para todos por igual, y que desde su asociación reciben llamadas todos los meses en las que personas del colectivo les piden apoyo.

En el manifiesto leído han incidido que “es la primera vez que, como colectivo, nos encontramos ante la situación de tener que denunciar una agresión lesbófoba de esta dimensión. Hace dos fines de semana dos compañeras fueron atacadas en estas calles que hoy estamos volviendo a hacer nuestras”. EFE