El músico cubano Paquito D'Rivera, durante la presentación este jueves del concierto que ofrecerá en el Auditorio Alfredo Kraus, acompañando a la Gran Canaria Big Band con motivo del 25 aniversario de este grupo. EFE/Ángel Medina G.

Paquito D´Rivera, Santiago Auserón y Sole Giménez, en el 25 aniversario de la Gran Canaria Big Band

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Paquito D’Rivera, Santiago Auserón, Sole Giménez participan este sábado junto a los artistas locales Germán López, Virginia Guantanamera, Esther Alfonso Da Costa y Fasur Rodríguez en el concierto con el que la Gran Canaria Big Band y el Auditorio Alfredo Kraus celebrarán su XXV aniversario.

Se trata de los músicos “amigos” con los que la formación grancanaria ha participado en diferentes proyectos, según ha anunciado este jueves en una rueda de prensa su director, Chano Gil, quien ha recordado que esta banda se creó en 1997 por iniciativa de unos músicos locales que vieron la necesidad de “traer a la isla este formato, que llamaba la atención en otros lugares del mundo”.

El concierto, enmarcado en la programación especial por el XXV Aniversario del Auditorio Alfredo Kraus, propone “una noche especial” con “resquicios de la trayectoria de la Gran Canaria Big Band”.

En la propuesta artística, se ha querido contar con una “estrella” invitada y todos los integrantes de la formación “tuvieron claro que debía ser Paquito D’Rivera por la química que tienen con él sobre el escenario”, ha contado Gil.

El reconocido músico cubano de jazz, clarinetista y saxofonista estará acompañado de otros artistas para “crear un espectáculo de calidad y que llegue a un nuevo público”, con una propuesta que “se amplía a más gustos y géneros”.

Además de los músicos nacionales, Gil ha destacado a los locales, colaboradores habituales de la formación, como Germán López, con quien la banda grabó ‘Imaginando Folías’, o Fasur Rodríguez, cuyo tributo a Sinatra es “quizás una de las propuestas que más se ha interpretado con la Big Band”.

La Gran Canaria Big Band es “reconocida por todo el trabajo que tiene detrás” y por su “madurez”, algo que alegra mucho a sus integrantes, ha afirmado su director.

En este concierto harán “una mirada hacia atrás”, a todo lo que se ha hecho, y rendirán homenaje a “150 músicos que han pasado por la formación y a aquellos que ya no están con ella”.

Gil ha confesado que “hay algo de miedo respecto al futuro y a sobre qué pasará cuando envejezcan, si bien ha confiado en el salto generacional porque “hay alumnos que ahora son compañeros de atril”.

El artista invitado Paquito D’Rivera se ha mostrado “muy honrado y muy feliz” de participar en esta fiesta, al estimar que “no se cumplen 25 años de trabajo todos los días” y considerar “un honor compartir este momento, más aún en este teatro precioso”.

El director general de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, Tilman Kuttenkeuler, ha destacado la importancia de la Gran Canaria Big Band para el Auditorio Alfredo Kraus, quienes han sido “socios desde hace años”.

La consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina, ha subrayado que cada vez “somos más conscientes como sociedad de la importancia de la cultura, que añade valor tangible monetariamente, pero sobre todo intangible, enriqueciendo nuestras vidas”.

La cultura “cada vez tiene más presencia” porque está “conquistando protagonismo” en cada una de sus disciplinas, entre las que la música es “troncal” y la Gran Canaria Big Band “un clásico de trayectoria consolidada”, ha dicho. EFE