Asimismo la Comisión Europea ha precisado en su respuesta a la eurodiputada que no ha recibido ninguna información sobre medidas compensatorias para ningún plan o proyecto en Tenerife, ni solicitud de dictamen respecto a la Directiva sobre los hábitats, ha informado Podemos este viernes en un comunicado.
En su respuesta la Comisión señala que antes de conceder la autorización para proyectos de desarrollo urbano, los Estados miembros deben determinar si es necesaria una evaluación de conformidad con la Directiva sobre la evaluación del impacto ambiental (EIA), debido a los probables efectos significativos de estos sobre el medio ambiente.
Asimismo, la Directiva sobre los hábitats exige que todo plan o proyecto que pueda tener un impacto significativo en un lugar de la Red Natura 2000 esté sometido a una evaluación adecuada de sus repercusiones en dicho lugar, habida cuenta de sus objetivos de conservación.
A la vista de las conclusiones de la evaluación, las autoridades competentes solo se declararán de acuerdo (con el proyecto) tras haberse asegurado de que no causará perjuicio a la integridad de las zonas comprendidas, añade.
Al respecto, precisa que en su caso los Estados miembros deben prever procedimientos coordinados o conjuntos que cumplan con los requisitos establecidos tanto en dicha Directiva como en la referente a los hábitats.
Si, a pesar de las conclusiones negativas de la evaluación de las repercusiones de un proyecto sobre un lugar Natura 2000 y a falta de soluciones alternativas, debiera llevarse a cabo un plan o proyecto por razones imperiosas de interés público de primer orden, el Estado miembro tomará cuantas medidas compensatorias sean necesarias para garantizar que la coherencia global de Natura 2000 quede protegida, e informará de ello a la Comisión, prosigue el organismo comunitario.
Por su parte Podemos señala que las obras de la urbanización de lujo “Cuna del Alma”, proyectadas precisamente sobre un área comprendida en esta Red, fueron detenidas cautelarmente el pasado noviembre por la Consejería de Transición Ecológica y por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.
Ello conllevó una sanción a la promotora por destruir patrimonio arqueológico y por carecer de la evaluación de impacto ambiental requerida.
En su pregunta a la Comisión, Villanueva ha recordado que el pasado julio Podemos Canarias denunció ante las administraciones competentes que Cuna del Alma carecía de evaluación de impacto ambiental.
Este hecho podría suponer una potencial vulneración de la normativa estatal y europea en materia de evaluación ambiental.
“Tras recibir la alerta desde el archipiélago, quienes trabajamos en el ámbito político comunitario preguntamos sin demora sobre esta cuestión a la Comisión Europea, que estos días ha confirmado nuestras sospechas: Cuna del Alma podría estar desafiando ni más ni menos que la normativa de la Unión”, opina Podemos Europa.
La paralización de las obras, que se produjo inicialmente en junio y nuevamente en noviembre debido a las irregularidades detectadas en el proyecto, es aún cautelar por lo que Podemos entiende que “es fundamental garantizar que se convierta en definitiva”.
Por ello, y en coordinación con Podemos Canarias, se trabaja en medidas que permitan garantizar “la detención definitiva de estas obras y también que escándalos como este no vuelvan a repetirse en las islas”.
“En las próximas semanas haremos públicos los próximos pasos a seguir”, han anunciado fuentes de la formación en Canarias. EFE
Santa Cruz De Tenerife, 20 ene (EFE).- La Comisión Europea ha respondido a la eurodiputada de Podemos Idoia Villanueva en relación con el proyecto turístico “Cuna del Alma” que toda iniciativa que pueda tener un impacto significativo en un lugar de la Red Natura 2000 debe tener una evaluación ambiental de su repercusión.
Asimismo la Comisión Europea ha precisado en su respuesta a la eurodiputada que no ha recibido ninguna información sobre medidas compensatorias para ningún plan o proyecto en Tenerife, ni solicitud de dictamen respecto a la Directiva sobre los hábitats, ha informado Podemos este viernes en un comunicado.
En su respuesta la Comisión señala que antes de conceder la autorización para proyectos de desarrollo urbano, los Estados miembros deben determinar si es necesaria una evaluación de conformidad con la Directiva sobre la evaluación del impacto ambiental (EIA), debido a los probables efectos significativos de estos sobre el medio ambiente.
Asimismo, la Directiva sobre los hábitats exige que todo plan o proyecto que pueda tener un impacto significativo en un lugar de la Red Natura 2000 esté sometido a una evaluación adecuada de sus repercusiones en dicho lugar, habida cuenta de sus objetivos de conservación.
A la vista de las conclusiones de la evaluación, las autoridades competentes solo se declararán de acuerdo (con el proyecto) tras haberse asegurado de que no causará perjuicio a la integridad de las zonas comprendidas, añade.
Al respecto, precisa que en su caso los Estados miembros deben prever procedimientos coordinados o conjuntos que cumplan con los requisitos establecidos tanto en dicha Directiva como en la referente a los hábitats.
Si, a pesar de las conclusiones negativas de la evaluación de las repercusiones de un proyecto sobre un lugar Natura 2000 y a falta de soluciones alternativas, debiera llevarse a cabo un plan o proyecto por razones imperiosas de interés público de primer orden, el Estado miembro tomará cuantas medidas compensatorias sean necesarias para garantizar que la coherencia global de Natura 2000 quede protegida, e informará de ello a la Comisión, prosigue el organismo comunitario.
Por su parte Podemos señala que las obras de la urbanización de lujo “Cuna del Alma”, proyectadas precisamente sobre un área comprendida en esta Red, fueron detenidas cautelarmente el pasado noviembre por la Consejería de Transición Ecológica y por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.
Ello conllevó una sanción a la promotora por destruir patrimonio arqueológico y por carecer de la evaluación de impacto ambiental requerida.
En su pregunta a la Comisión, Villanueva ha recordado que el pasado julio Podemos Canarias denunció ante las administraciones competentes que Cuna del Alma carecía de evaluación de impacto ambiental.
Este hecho podría suponer una potencial vulneración de la normativa estatal y europea en materia de evaluación ambiental.
“Tras recibir la alerta desde el archipiélago, quienes trabajamos en el ámbito político comunitario preguntamos sin demora sobre esta cuestión a la Comisión Europea, que estos días ha confirmado nuestras sospechas: Cuna del Alma podría estar desafiando ni más ni menos que la normativa de la Unión”, opina Podemos Europa.
La paralización de las obras, que se produjo inicialmente en junio y nuevamente en noviembre debido a las irregularidades detectadas en el proyecto, es aún cautelar por lo que Podemos entiende que “es fundamental garantizar que se convierta en definitiva”.
Por ello, y en coordinación con Podemos Canarias, se trabaja en medidas que permitan garantizar “la detención definitiva de estas obras y también que escándalos como este no vuelvan a repetirse en las islas”.
“En las próximas semanas haremos públicos los próximos pasos a seguir”, han anunciado fuentes de la formación en Canarias. EFE