Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El Centro de Cooperación con África de Cruz Roja en Las Palmas de Gran Canaria enviará por vía aérea 24.793 kilos de material de ayuda humanitaria a Turquía, como kits de cocinas, mantas de resistencia térmica, garrafas plásticas o toldos plásticos.
Se trata del primer envío de ayuda humanitaria desde la capital grancanaria, valorada en 105.129 euros, y que prevé responder a las necesidades más inmediatas de las personas afectadas por los terremotos de Turquía y Siria, ha informado este lunes la directora Centro Cooperación con África, María Del Mar Rodríguez.
El material que se envía forma parte del stock que Cruz Roja tiene preparado para situaciones de emergencia en los almacenes de Cruz Roja en Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y Canarias, desde donde se organiza para trasladarlo lo antes posible.
La compañía Vueling colaborará en el transporte de esta mercancía y se encargará de hacer llegar a Turquía casi 10 toneladas del envío.
Cruz Roja Española ya ha mandado a la zona del terremoto más de 105 toneladas de ayuda humanitaria, con un coste aproximado de un millón de euros, desde Madrid, Barcelona y Valencia en respuesta a la solicitud internacional de la Media Luna Roja Turca.
El de Canarias es el tercer envío de material con mayor volumen, solo por detrás de Barcelona (34.782 kilos) y Madrid (50.313 kilos), y por delante de la Comunidad Valenciana (11.118 kilos).
La directora Centro Cooperación con África ha manifestado que posiblemente habrá más envíos, pues es “la primera fase de un proceso que va a llevar años porque la reconstrucción y la rehabilitación va a ser importantísima”.
Como ha subrayado, “ahora mismo hay que aliviar el sufrimiento humano” y por eso la ayuda humanitaria es “urgente”, aunque después de esta fase “hay que ayudar a restablecer la vida de las personas y fortalecer su resiliencia”.
La ayuda de primera necesidad de la Media Luna Roja Turca y la Media Luna Roja Árabe Siria está llegando al terreno y, además, se han aprobado dos llamamientos de emergencia para trabajar, durante 10 meses, asistiendo a 300.000 personas en cada uno de los dos países, con un coste inicial total de 200 millones de francos suizos, cantidad que se estima necesaria para la atención inmediata y recuperación de las zonas afectadas.
Cruz Roja Española se sumó a este llamamiento y abrió sus canales de emergencia para recaudar fondos para las personas afectadas, que hasta la fecha han recaudado cerca de siete millones de euros de la ciudadanía, de los cuales, tres millones de euros han sido aportados por el grupo Inditex específicamente para apoyar a la Media Luna Roja Turca.
Otros 750.000 euros se destinarán a la asistencia humanitaria en Siria.
El resto de fondos, y los donativos que aún son necesarios y siguen llegando a Cruz Roja, se destinarán a las acciones de recuperación de las zonas afectadas y su población, fundamentalmente en acciones para el empleo a medio y largo plazo, entre otras.
Cruz Roja Española ha abierto canales de ayuda para la población afectada por el terremoto mediante Bizum al 33512, SMS con la palabra TERREMOTO al 38088 (donación 3 euros) o vía telefónica con llamadas al 900 104 971 o aa través de la web de Cruz Roja. EFE