Felicia Svensson, con su caniche gigante Chanel, con la fantasía "Platinum", durante el desfile de candidatos del carnaval canino de Las Palmas de Gran Canaria, celebrado este domingo en el parque de Santa Catalina y en el que obtuvo el primer premio. EFE/ Elvira Urquijo A.

La caniche gigante “Chanel” confirma su ‘triplete’ en el Carnaval Canino de Las Palmas de Gran Canaria con un diseño discotequero al más puro estilo de “Studio 54”

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha coronado este domingo a su reina de cuatro patas: la caniche gigante Chanel, que ha sido la estrella de la pista de baile de las fiestas, inspiradas en Studio 54, con la propuesta más discotequera del concurso.

Chanel, de 6 años, es una perra con estrella, que en esta edición 2023 ha confirmado su triplete, ya que ha conseguido el primer premio por tercer año consecutivos en el Carnaval Canino de Las Palmas de Gran Canaria.

Como ha confesado su dueña, Felicia Svensson, Chanel es “la más carnavalera de la casa” y este año ha vuelto a triunfar con su fantasía ‘Platinium’ que ha llevado la esencia de la discoteca neoyorquina al Parque Santa Catalina en un día en el que la ciudad ha celebrado su amor y respeto por los animales.

No podía fallar a su cita, ha declarado Felicia Svensson, “es escuchar la música y ponerse como loca de ganas de salir a lucirse”, hoy con tocado, carroza y un traje digno de Reina del Carnaval perruno.

Con plumas, brillos y mucha plata, Chanel y Felicia Svensson arrasaron en el escenario, convertido en una discoteca, con el conjunto más atrevido y detallista.

“Más de 250 horas de trabajo”, se han dedicado a esta fantasía, ha confesado su diseñadora y dueña, que ha dedicado el título a su familia, que la apoya cada año y que le ha permitido escaparse unas horas cambiando su turno de trabajo para poder brillar en un Parque Santa Catalina abarrotado.

La perrita más premiada del Carnaval Canino ha ganado 100 kilos de pienso.

Chanel vive con la familia de Felicia Svensson desde que nació, ha asegurado la diseñadora.

“La crié yo, desde que nació” y, aunque tiene un hermano, “ella es la carnavalera” y la inspiración que pone a coser a la familia Svensson cada año.

Acompañan a Chanel en el podio del Carnaval Canino de Studio 54 la labradora mestiza “Mía”, con un diseño de Alicia Ortiz y Natalia Santos y la fantasía ‘¡Canta, canta que mi guitarra encanta!’.

Mía, de cuatro años, ha derrochado su desparpajo musical con Liliana Vera sobre el escenario del Parque Santa Catalina, con mallas, volantes rosas, brillos pateados, un sombrero de copa y hasta una guitarra.

Mía se ha puesto sus mejores galas para entrar en la discoteca neoyorquina, con una fantasía que ha conquistado al jurado y al público, que le han dado la segunda posición y un premio de 70 kilos de pienso para recargar fuerzas para la próxima edición.

El tercer puesto ha sido para “Teddy”, un carnavalero mestizo de tres años que cumplió la promisa que adelantaba su fantasía: ‘Traemos ritmo al Carnaval’, un diseño de Vicente Macías.

Ha defendido su propuesta con Ana María Alonso, ambos vestidos al más puro estilo comparsero en amarillos y violetas y un gran despliegue de volantes.

El jurado, formado, entre otros, por varios miembros de comparsas no ha podido resistirse al estilo de “Teddy”, que ha lucido un diseño de alta confección, un estallido de color que ha llenando el escenario a pesar de su pequeño tamaño.

Posando ante los fotógrafos con maestría, “Teddy” se ha ganado el corazón del parque a ritmo de maracas y mucho son latino.

El Carnaval canino es uno de los eventos más divertidos y entrañables de la fiesta en la capital grancanaria, una cita familiar que incluye a todos los miembros del hogar, y un día especial para los integrantes perrunos.

Con el Parque Santa Catalina viviendo la fiesta en un domingo soleado, esta jornada ha registrado un lleno absoluto, que se ha hecho notar con calurosos aplausos junto al maestro de ceremonias, “Baby Solano”.

Como cada año, el Carnaval Canino ha amenizado la complicada deliberación del jurado invitando a todos los carnavaleros perrunos a pasear por el escenario del Parque Santa Catalina con sus diseños y su familia.

Han desfilado dragones, han volado mariposas, perros de tallas grandes y pequeñas, con modelos caninos roqueros y hippies, estrellas de la televisión e incluso una novia preparada para casarse con todo su despliegue nupcial y una creatividad sin límites.

No faltaron las pelucas y los brillos también para los perros, porque ellos y ellas han sido las estrellas del día y han demostrado que Las Palmas de Gran Canaria adora y respeta a todas las mascotas.

La foto colectiva de los perros disfrazados y sus dueños ha desbordado toda expectativa, ya que es una familia que crece a ritmos agigantados en cada edición.

La gala del Carnaval Canino ha inaugurado un día de fiesta para los más pequeños, con música, espectáculos infantiles, la gran cabalgata infantil y Noche de Chirimurgas en la recta final del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que este viernes celebrará el 25 aniversario de la Gala Drag Queen, una de las citas más esperadas. EFE