La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, ha pedido este viernes que el Estado defienda al archipiélago ante la UE para quedar exento de las tasas que las compañías aéreas deberán pagar por las emisiones de los vuelos a partir de 2024. "Tenemos argumentos de sobra, somos región ultraperiférica y la única de España, el motor económico de Canarias es el turismo y prácticamente solo se puede llegar al archipiélago por avión". EFE

El Gobierno insiste en que Canarias quede exenta de las tasas de emisiones de vuelos

Las Palmas de Gran Canaria, (EFE).- La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, ha pedido que el Estado defienda al archipiélago ante la UE para quedar exento de las tasas que las compañías aéreas deberán pagar por las emisiones de los vuelos a partir de 2024.

“Tenemos argumentos de sobra, somos región ultraperiférica y la única de España, el motor económico de Canarias es el turismo y prácticamente solo se puede llegar al archipiélago por avión”, ha argumentado la consejera.

En su opinión, Canarias se encuentra en desventaja competitiva tanto con la España peninsular como con Baleares, razón por la que Canarias debería tener un plan específico de conectividad.

“Se debería luchar hasta el final” para lograr la exención de Canarias del pago de las tasas de emisión, pues durante la pandemia se comprobó la importancia que el sector turístico tiene para las islas, ha dicho Castilla.

Asimismo, ha recordado que se puede lograr una excepción hasta 2027, cuando Europa convergerá con la regulación mundial y las regiones ultraperiféricas ya no podrán tener excepciones

La consejera ha hecho estas declaraciones antes de un encuentro con la Cámara de Comercio de Gran Canaria para conocer las propuestas de su Comisión de Turismo.

El vicepresidente de la Cámara y presidente de esta Comisión, Santiago de Armas, ha destacado la importancia de la colaboración público-privada para realizar proyectos que hagan al sector más competitivo, algo que en lo que ha coincidido la consejera.

La Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Gran Canaria quiere promover diversos proyectos, como el establecimiento en Canarias de la Agencia Turística Europea y de la sede de la Convención de Islas Turísticas Europeas.

También, impulsar proyectos financiados por los fondos Next Generation y promover la formación a través de la creación de una Escuela Internacional del Turismo.

Igualmente, aboga por un plan de rehabilitación de centros comerciales en zonas de afluencia turística del sur de Gran Canaria y el impulso al comercio en esas zonas. EFE