GRAFCAN8403. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 31/03/2023.- El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres (i), recibió este viernes al presidente de Iberia, Javier Sánchez, con debates abiertos como el precio de los billetes o el impacto sobre las islas de la decisión del grupo IAG de absorber a Air Europa. EFE/ Elvira Urquijo A.

Canarias se ofrece a las aerolíneas como base para producir y distribuir combustibles sostenibles

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El Gobierno de Canarias ha trasladado a Iberia su disposición a colaborar con aquellas aerolíneas que quieran utilizar las islas como base donde producir y distribuir los SAF, los combustibles sostenibles a los que tiene que encaminarse el negocio aéreo en el futuro para reducir sus emisiones.

“Porque lo exige Europa, pero también por compromiso ético y medioambiental, tenemos que avanzar en el uso de combustibles sostenibles en los vuelos y, para eso, Canarias se ofrece como lugar donde podamos también generar SAF”, ha señalado el presidente de la comunidad autónoma, Ángel Víctor Torrres, tras reunirse con el primer ejecutivo de Iberia, Javier Sánchez-Prieto.

Torres ha insistido en que los SAF (siglas de “combustible sostenible para aviación”, en inglés) no solo son “el futuro”, sino que representan el turismo al que Canarias quiere dirigir su oferta en los próximos años, más respetuoso con el medio ambiente y con mucho menor huella de emisiones de gases de efecto invernadero.

Las islas aspiran a situarse en el futuro que se abre para los SAF con la decisión de la Unión Europea de promover la descarbonización del sector aéreo por dos vías: subvencionando el uso de combustibles limpios, por un lado, y penalizando el queroseno convencional con las tasas verdes previstas en el paquete “Fit for 55”, por el otro.

El Gobierno canario ha dicho varias veces que no renuncia a conseguir de Bruselas que la exención ya concedida a las islas hasta 2030 en la tasa al queroseno para los vuelos dentro del archipiélago y con el resto de España se extienda a todas las conexiones internacionales, como le reclama su sector turístico, que tiene sus clientes en Europa, pero también se ha fijado como alternativa en los SAF, que estarán subvencionados.

Por su parte, el presidente de Iberia ha asegurado a Torres que “pueden contar” con la aerolínea para desarrollar con los productores la tecnología asociada a los SAF, que “en las Islas Canarias es una tecnología que viene a dar respuesta a la economía circular que va a ser necesaria para la operación aérea”. EFE