El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres (i), ha valorado este martes los "buenos datos" de ocupación en Semana Santa, que permiten tener "buenas perspectivas para los próximos meses". En declaraciones a los medios tras reunirse con la directiva de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, Torres ha dicho sentirse "muy contento" con los resultados de Semana Santa y con que "hayamos tenido generación económica, que nos hace más fuertes ante cualquier eventualidad". En la imagen, Torres durante el encuentro con representantes de la Cámara de Comercio de Fuerteventura y de la Asociación de Empresarios Turísticos (ASOFUER). EFE/ Carlos De Saá

Torres: la Campaña de Semana Santa da “buenas perspectivas” para los próximos meses

Puerto del Rosario (Fuerteventura) (EFE).- El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha valorado este martes los “buenos datos” de ocupación en Semana Santa, que permiten tener “buenas perspectivas para los próximos meses”.

En declaraciones a los medios tras reunirse con la directiva de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, Torres ha dicho sentirse “muy contento” con los resultados de Semana Santa y con que “hayamos tenido generación económica, que nos hace más fuertes ante cualquier eventualidad”.

Ha abundado en que “lo mejor que podemos tener ante una situación de inflación, que por suerte está bajando, es tener empleo”.

Y a propósito de empleo, ha celebrado que el paro haya bajado un 25% en Fuerteventura en comparación con los primeros meses de 2019.

“Tenemos a más personas trabajando que nunca en la isla. Ha sido un comienzo de año que da fortaleza económica a la isla y al conjunto de Canarias. Esto ha sido antes de Semana Santa, lo cual da buenas perspectivas para los próximos meses”, ha aseverado.

Torres ha detallado que en la reunión de este martes le ha agradecido a la Cámara de Comercio de Fuerteventura “su trabajo” en el reparto de las ayudas directas a empresas, 1.144 millones de euros que “llegaron todos a la sociedad canaria”, ha subrayado, y ha añadido que es Canarias la comunidad que “mayor entrega hizo de esos fondos”.

Asimismo, ha avanzado que mañana se publicará una nueva convocatoria, la segunda, de 10,5 millones de euros de fondos europeos REACT para ayudas a pequeñas y medianas empresas. EFE