El candidato de CC a presidente de Canarias, Fernando Clavijo (4i), y el cabeza de lista al Parlamento por Gran Canaria, Pablo Rodríguez (3d), durante la reunión mantenida este viernes con miembros de la junta directiva de la Asociación Industrial de Canarias (Asinca), encabeza por su presidente Raúl García (c), reunión que forma parte de los encuentros que vienen manteniendo, de cara a las próximas elecciones. EFE/Ángel Medina G.

Coalición Canaria propone que la compensación al transporte de mercancías sea semestral

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- CC propone que el abono de la compensación al transporte de mercancías que se recibe en Canarias se efectúe semestralmente, en lugar de anualmente, y exige que se cumpla con lo pactado y que se recoge en los Presupuestos Generales del Estado, en cuanto a que debe tener en cuenta el alto incremento de precios que se ha producido.

El candidato de CC a presidente de Canarias, Fernando Clavijo, junto al cabeza de lista al Parlamento por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, ha trasladado la propuesta de su partido de reducir el periodo de abono a la Asociación Industrial de Canarias (Asinca), cuyo presidente, Raúl García, les ha expresado su preocupación por el “ritmo lento” de estas compensaciones y porque aún desconocen la cantidad que van a percibir de 2022.

En declaraciones a los periodistas, antes de iniciar la reunión que han mantenido los líderes de CC con Asinca, García ha recalcado que “si hay un incremento de precios se tiene que ver recogido en las compensaciones a los operadores”.

Clavijo ha lamentado que las negociaciones para la compensación del transporte, que se abonan a año vencido, no se inicien desde el 1 de enero y teme que se pospongan hasta después de las elecciones, lo que, a su juicio, se debe a la “dejación del Gobierno del Estado y a la connivencia del Ejecutivo canario”, que tampoco ayuda para que esta situación se resuelva.

“Hacer industria en Canarias ya es difícil por las condiciones de lejanía y la fragmentación del territorio canario”, ha recalcado el candidato a presidente del Gobierno regional de CC, quien ha recordado y lamentado que ha habido años en que la compensación al transporte de mercancías no ha llegado al 70 % de lo adelantado por los industriales canarios, así como que “todo esto se traslade a los precios y a la cesta de la compra”.

Clavijo ha hecho hincapié también en otros asuntos que le preocupan a su partido como es la “inseguridad” que genera el Régimen Económico y Fiscal de Canarias, por las distintas interpretaciones que se hacen del mismo y que impiden que se efectúen inversiones en las islas.

Además, ha indicado que CC defenderá que se incluya una bonificación al transporte de residuos entre islas para favorecer la instalación de una industria de reciclaje en solo una de ellas.

Ha trasladado también su preocupación por la armonización fiscal, no solo por la voluntad de aplicar un mínimo del 15 % en el impuesto de sociedades, sino porque el PSOE en su programa electoral propone que la fiscalidad sea la misma en todo el territorio nacional.

Desde CC también se mantendrá una postura de continua defensa de las Regiones Ultraperiféricas ante la intención de crear un nuevo estatus para las islas europeas, que son 2.400 las habitadas en la UE, y que puede poner en peligro las condiciones especiales de las nueve RUP, entre ellas Canarias, para compensar su lejanía, ha indicado Clavijo

A su juicio, no se puede “dar por sentado que lo que tenemos lo vamos a mantener”, por lo que es preciso tener una actitud defensiva en todo momento, algo que echa de menos en actual Gobierno, cuando, además, en Canarias se ha producido una pérdida del PIB per cápita, que ha bajado del 84 % al 75% en cuatro años, ha alertado. EFE