El líder y candidato a la Presidencia del Gobierno en las elecciones del 28 de mayo de Nueva Canarias, Román Rodríguez, durante la rueda de prensa que ofreció este sábado, en la que informó de los acuerdos y asuntos tratados en el consejo político del partido. EFE/Ángel Medina G.

NC presentará 72 candidaturas con una propuesta de “país” mejor y sostenible

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Nueva Canarias (NC) presentará 72 candidaturas y más de 700 candidatos a las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, con un programa electoral que supone una “propuesta de país para una Canarias mejor” con el que mejorar los servicios públicos y recuperar criterios de sostenibilidad.

El programa y las candidaturas han sido aprobados este sábado, por unanimidad, por el consejo político del partido, ha informado en rueda de prensa su líder y candidato a la Presidencia del Gobierno, Román Rodríguez, quien ha insistido en que NC-Bloque Canarista y NC Frente Amplio Canarista – “marcas” con la que concurre a las elecciones al Parlamento y a los cabildos y municipios, respectivamente- espera obtener resultados históricos.

Rodríguez ha destacado que su partido aspira a lograr en los próximos comicios entre cinco y siete diputados regionales, al menos 18 alcaldías (ahora gobiernan en 13), 200 concejales y revalidar la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, así como obtener representación en los de Lanzarote, Fuerteventura, e incluso Tenerife, si consigue cerrar acuerdos que aún se negocian en esa isla, ya que se pueden presentar candidaturas hasta el 24 de abril.

El consejo político ha decido también crear una comisión electoral de ámbito local, ha autorizado la doble presencia en más de una lista a siete de sus candidatos y ha delegado en la ejecutiva nacional de NC las candidaturas pendientes de aprobar, ha explicado Rodríguez.

En cuanto al programa electoral, de 83 páginas, ha subrayado que en él se responde a los retos de Canarias frente a Europa y al Estado, y se defienden el Régimen Económico y Fiscal, el Estatuto de Autonomía y el carácter de Región Ultraperiférica.

Tras haber gobernado estos cuatros años en coalición junto al PSOE, Podemos y la Agrupación Socialista Gomera y asumir la vicepresidencia del Ejecutivo y la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, ha dicho que ha sido un periodo legislativo “difícil” por distintas circunstancias que ya han pasado, por lo que el partido debe afrontar ahora el futuro con determinación.

El líder de NC ha reconocido que ha habido asuntos que se han retrasado por circunstancias sobrevenidas y que por ello “toca” centrarse en la defensa y mejora de los servicios públicos, en la Sanidad, en el plan de viviendas, y en desarrollar una la ley de renta y ciudadanía que llegue a 40.000 unidades familiares y combatir de este modo la exclusión social y la pobreza en la islas.

Rodríguez, además, ha hecho hincapié en que es preciso recuperar criterios de sostenibilidad y apostar por los trenes de hidrógeno verde en las islas más pobladas, y que será fundamental cambiar la ley del suelo porque la población en Canarias no puede seguir creciendo al ritmo de los últimos 25 años en los que su población ha aumentado más del doble que en el conjunto de España y siete veces más que Euskadi.

El camino para atajar este crecimiento pasa por la ordenación del territorio y disponer de un modelo de desarrollo, ha incidido Rodríguez ante los problemas de falta de servicios y recursos que ya se presentan en islas como Lanzarote, donde la población ha aumentado un 111 por ciento, o Fuerteventura, un 180 por ciento, en estos 25 años.

“La ley del suelo se aprobó por mayoría y ahí están las consecuencias”, frente a la leyes del territorio, de espacios naturales y de directrices, que salieron adelante por unanimidad, ha recordado.

Ha defendido que el modelo de crecimiento deber ser “contenido y sostenible” con políticas como las que se aplicaron en el barranco de Veneguera, en Gran Canaria, hace 27 años, cuando se desclasificaron miles de camas turísticas para preservar esa zona, ha destacado el líder de NC. EFE