Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La candidata del PSOE a alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, se ha comprometido este martes a promover la consolidación y expansión internacional de empresas locales de base tecnológica.
Así lo ha anunciado tras conocer en el Edificio de Fabricación Integrada de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), ubicado en el Campus de Tafira, la actividad que desarrolla la segunda empresa derivada de la institución académica: Fibras Naturales Canarias, fundada por Néstor Santiago.
Según ha explicado su promotor, esta empresa se dedica a dar valor a los residuos de la platanera a partir de la obtención de fibras de su tronco para su posterior utilización como materia prima en el sector textil, como bioplástico o para hacer otros productos biodegradables o compostables.
Estas fibras de platanera también se pueden utilizar en el sector aeronáutico, para reforzar sus piezas interiores, y el automovilístico, para el aislamiento acústico, así como para la elaboración de cuerdas y de artículos textiles como mochilas y bufandas.
Además, con los subproductos se pueden hacer tableros similares a los de densidad media o, incluso, pienso de acuicultura.
Santiago ha explicado que este proyecto comenzó en la ULPGC en 2012 como un grupo de investigación y ha ido a ido avanzando con varios proyectos de I+D conseguidos por la universidad hasta que en 2019 dio el paso para convertirse en empresa, como opera desde 2021 para negociar con inversores y conseguir financiación.
“Así ha sido hasta el día de hoy, cuando estamos iniciando la fase productiva, para lo que este mes hemos contratado a cuatro personas”, ha destacado.
Darias ha celebrado el proyecto de esta empresa de base tecnológica porque, “además de sacar el conocimiento que se genera en la ULPGC”, permite generar economía circular con un producto tan importante para las islas como es el plátano de Canarias, de forma que los residuos que genera esta producción agrícola pueden ser reutilizados en diversas aplicaciones.
“El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria va a impulsar, como una institución que también contribuye a la generación de riqueza, que empresas como ésta puedan dar ese salto para facturar, no solo en Canarias, sino a nivel internacional, como en América, que tiene una importante producción de banano”, ha anunciado.
Preguntada por los objetivos que se ha trazado de cara a la digitalización del Consistorio, Darias ha considerado que en ese camino España está dando un paso fundamental.
“Tenemos un instrumento muy potente, los fondos Next Generation, y uno de sus vectores es la transición digital. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha dado pasos importantes en la digitalización pero queremos ir más allá”, ha referido.
Así, ha aludido a la puesta en marcha de ventanillas únicas en internet sin que ello suponga “dejar a nadie atrás, es decir, teniendo en cuenta la brecha digital que afecta a las personas de más edad.
“Vamos a cubrir todos estos aspectos para hacer una auténtica administración 4.0”, ha aseverado. EFE