El candidato del PP a presidente de Canarias, Manuel Domínguez, ha presentado este martes la lista autonómica de su formación al Parlamento. EFE/Ramón de la Rocha

Domínguez, sobre las encuestas: Hay equidad entre bloques, pero el PP está al alza

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El líder del PP de Canarias y candidato a la presidencia, Manuel Domínguez, ha observado este martes que las encuestas que se van conociendo sobre el resultado de las elecciones autonómicas del 28M apuntan a una “equidad entre bloques” pero estas muestran “una tendencia: estamos al alza”.

Domínguez, que ha reunido a los miembros de la lista autonómica de su formación al Parlamento en las puertas de la sede de la Presidencia en Santa Cruz de Tenerife, ha incidido en que tanto las encuestas como la ciudadanía “ven en el PP la posibilidad de una presidencia futura”.

“Quizá hace un año muchos pensaban que era un iluso cuando dije que nos habíamos convertido en una alternativa real de gobierno”, ha abundado Domínguez, quien con todo ha admitido que las encuestas son “fotos fijas de determinados momentos” y que no le “levantan un centímetro los pies del suelo”.

“Hay que tener toda la prudencia del mundo, trabajar como nunca y pedirle a los canarios esa confianza, y, sobre todo, respetar la decisión que adopten el 28M”, ha añadido sobre las cábalas respecto a posibles pactos a varias bandas para conformar el próximo Gobierno autonómico.

A la ciudadanía canaria le ha pedido el líder regional del PP “que no pierdan la oportunidad”, porque “Canarias merece un cambio histórico, un cambio de rumbo, y el PP se lo está ofreciendo con absoluta transparencia, sinceridad y con profesionalidad”.

Manuel Domínguez ha recalcado que los miembros de la lista regional del PP al Parlamento de Canarias está conformada por “un equipo de hombres y mujeres capaces”, en cuya confección no se ha atendido a “cuotas” ni se ha mirado el género de los candidatos o si viven en una isla u otra.

Le acompañarán, por el siguiente orden, Miguel Ángel Ponce, Mónica Muñoz, Nieves María Hernández, Christian Cabrera, Yeneira Tatiana de León, Juana Luisa Casañas, Antonio Hernández y Johny Medina, y como suplentes figuran Miguel Ángel González y Lorena Hernández Labrador.

Sobre el hecho de que el número dos sea el médico Miguel Ángel Ponce, ha dicho que “no es casualidad”, porque desde que preside el PP canario viene denunciando que la sanidad es “el mayor fracaso” del Gobierno encabezado por Ángel Víctor Torres y el sistema público “necesita paliativos”.

Ha recordado que cuando asumió la presidencia del partido en las islas dijo que “abriría las puertas para recuperar a los desencantados y para incorporar nuevos valores a la política”, caso de Mónica Muñoz, quien aportará una “visión desde lo profesional para atajar los problemas, por ejemplo económicos”.

Y sobre economía ha dicho que Canarias es hoy “mucho más pobre que en 2019”, con un PIB inferior a entonces, y que padece además “el mayor índice de pobreza y el mayor porcentaje de familias que no pueden consumir carne ni pescado cada dos días”.

Manuel Domínguez ha insistido en la necesidad de “bajar impuestos” en una comunidad en la que además “sobra el dinero”, y ha considerado “inaudito” que el presidente Ángel Víctor Torres “haya anunciado que está a favor de imponer nuevos impuestos”.

Sobre la tasa turística, ha indicado que “no es de recibo” si quiera plantearla en Canarias, cuya economía “depende tanto del turismo”, que perdería “competitividad” con esta medida fiscal. “No tiene sentido cobrar por cobrar por querer compararte con otras comunidades autónomas”.

Pero por encima de otras consideraciones, ha abundado el líder del PP, “lo que no puede hacer el presidente del Gobierno es dejar en manos de Podemos, que ha dicho que el turismo es una amenaza para Canarias, la gestión del turismo”, que es “la condición” que, según asegura, ha puesto la formación morada para reeditar el ‘pacto de las Flores’. EFE