Puerto de la Cruz (Tenerife) (EFE).- El candidato del PSOE a la reelección como presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha pedido a los ciudadanos que piensen si el 28 de mayo consolidan los cambios políticos “o volvemos atrás”, y ha retado a otras formaciones “a que den la cara” por lo que “no realizaron” cuando gobernaron.
En declaraciones a los medios de comunicación antes de la presentación este sábado de las candidaturas del PSOE para el Parlamento, Cabildo y ayuntamientos de Tenerife, Ángel Víctor Torres ha subrayado que hace cuatro años se produjo el cambio político en Canarias con el regreso de su partido a la Presidencia después de 26 años.
Este cambio también se produjo en el Cabildo y “muchos municipios” de Tenerife y por ello, ha proseguido, frente “a otros que lo que hacen es decir lo que van a hacer sin dar cuenta de lo que hicieron y no realizaron, el PSOE va a dar cuenta de lo realizado” en estos cuatro años.
Y como resumen Ángel Víctor Torres ha detallado cómo junto al presidente del Cabildo y también candidato a la reelección, Pedro Martín, ha visitado las obras del túnel de Erjos, en el Anillo insular, “frente a los que presentaban infografías” y hoy el hospital del sur “es una realidad” frente “a los que dicen que lo harían”.
Por ello ha alentado a otras fuerzas políticas “no a que digan lo que van a hacer, sino que a den la cara de lo que hicieron porque ahora algunos dicen que en 90 días van a resolver los problemas de movilidad, y esos lo ha resuelto el Gobierno de España junto con el de Canarias y el Cabildo”.
Es lo que “podrían haber resuelto en los 26 años que gobernaron Canarias”, ha afirmado en alusión a Coalición Canaria que, en lo que son “absolutos maestros es en decir que Madrid nos maltrata”.
“¿Es maltrato dar becas, aumentar las pensiones, fondos contra la violencia machista, sacar viviendas de la Sareb para las familias con mayores necesidades, el Ingreso Mínimo Vital?. Precisamente quienes maltrataban a los canarios son quienes dicen que el Gobierno maltrata esta tierra”, ha cuestionado Torres.
El líder socialista ha apuntado además que nadie sabe qué va a deparar el futuro pero quiere transmitir a los canarios que el 28 de mayo, el día de las elecciones locales y autonómicas representa “la oportunidad única, democrática, libre” por la que lucharon aquellos que perdieron su vida, “que pudiéramos ir a votar, un gesto único cada cuatro años”.
Asimismo, el presidente se ha mostrado dispuesto a intentar enfrentar cualquier adversidad que depare el futuro “deseando que sean las menos posible, lógicamente” al tiempo que ha animado a los canarios “a que cojan la Canarias de hace cuatro años, vean la que tenemos hoy, comparen y saquen sus conclusiones”.
Por su parte el ministro de Turismo, Industria y Comercio, Héctor Gómez, ha señalado que es permanente el contacto entre el Gobierno español con Canarias porque hay “una sensibilidad y una preocupación permanente por cubrir las necesidades y demandas” del archipiélago “que han sido atendidas estos cuatro años sin necesidad de escándalos y broncas innecesarias que no aportan nada más que confusión a la ciudadanía”.
Ello es posible porque con el PSOE se ha demostrado que “hay otra forma de gobernar lejos de la confrontación y del conflicto, muy orientados a solucionar los problemas” y ahora España es referente en Europa de política energética y económica, además de en medidas para contrarrestar los efectos de la inflación.
También en Canarias su presidente, Ángel Víctor Torres, representa una forma de hacer política “de progreso, de búsqueda de acuerdo y consenso” que ha hecho de las islas un referente en el conjunto nacional, por lo que ha animado a seguir impulsado este crecimiento para situar al archipiélago como “punta de lanza de Europa”. EFE