El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres (sentado, 2d), y la presidenta del Cabildo de Lanzarote, Doroes Corujo (sentada, c), han visitado este lunes en Arrecife el proyecto "Empleo sobre ruedas", con el que mujeres víctimas de violencia machista reciben formación como conductoras de guaguas para favorecer su incorporación al mercado laboral. El proyecto se está desarrollando en la autoescuela Bit de la capital de Lanzarote. EFE/ Adriel Perdomo

Un proyecto social forma como conductoras de guaguas a víctimas de violencia machista

Arrecife (Lanzarote) (EFE).- El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha expresado este lunes en Lanzarote su admiración por el proyecto social “Empleo sobre ruedas”, gracias al cual se han insertado en el mercado laboral como conductoras de guagua varias mujeres víctimas de violencia machista.

Durante una jornada de visita a la isla, Torres se ha desplazado a la sede de la Autoescuela Bit, en Arrecife, donde se desarrolla el proyecto de empleabilidad que lidera la Fundación Nos Movemos, en el que actualmente se ofrece formación a una docena de mujeres que han sido víctimas de violencia machista

El presidente del Gobierno ha asegurado que se trata de un proyecto “modélico” que trabaja en torno a una profesión “muy masculinizada”, como es la de chófer, y ha señalado que “todo lo que podamos hacer por las víctimas de la violencia machista es poco”.

Según ha informado el Cabildo de Lanzarote, “Empleo sobre ruedas” es un proyecto pionero que ha contribuido a la inclusión de mujeres en situación vulnerable a visibilizar una vez más el problema social que representa la violencia de género y, sobre todo, a compartir la esperanza que estas mujeres han conseguido tras lograr un empleo que les brinda autonomía, seguridad y empoderamiento.

Las participantes del proyecto han manifestado en distintas ocasiones estar “ampliamente satisfechas” con la formación recibida, así como con la oportunidad laboral que se les presenta en un ámbito que quizás nunca habrían podido acceder por medios propios.

Un estudio del proyecto hecho público por el Cabildo señala que alguna de las participantes en el proyecto ya disponen de un puesto de trabajo. EFE