Málaga (EFE).- El Lenovo Tenerife se enfrentará al Hapoel Bank Yahav Jerusalén israelí y el Unicaja al Telekom Bonn alemán en las semifinales de la Final entre Cuatro de la Liga de Campeones de Baloncesto (BCL), según deparó este martes el sorteo celebrado en el Museo Picasso de Málaga para una cita que se desarrollará del 12 al 14 del próximo mayo en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena de esta ciudad andaluza.
El equipo tinerfeño abrirá la competición el viernes 12 de mayo y seguidamente ese mismo día el Unicaja disputará la segunda semifinal, de la que saldrán los vencedores que se verán en la final al domingo.
En este sorteo han estado presente el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Salado; la directora general de Promoción Deportiva, Hábitos Saludables y Tejido Deportivo de la Junta de Andalucía, María de Nova; además del director general de la BCL, Patrick Comninos, y el presidente del Unicaja Baloncesto, Antonio Jesús López Nieto.
El Unicaja, actual campeón de la Copa del Rey, será el equipo anfitrión y fue el primero en asegurarse su plaza en esta Final entre Cuatro, después de imponerse al UCAM Murcia por 2-0 en los cuartos de final, y será la primera vez que dispute la final de la BCL en su segunda participación en este torneo.
El Telekom Baskets Bonn se impuso 2-1 en su serie de cuartos al SIG Estrasburgo francés y el Hapoel Bank Yahav Jerusalén derrotó al AEK Atenas por 2-1, por lo que también están listos para hacer su primera aparición en una Final entre Cuatro de BCL.
El cuarto aspirante al título, el Lenovo Tenerife, tiene una gran experiencia en la fase final de este torneo, a la que llega tras eliminar al BAXI Manresa por 2-1 en cuartos, ya que es el vigente campeón de la BCL, cuyos últimos partidos se disputaron el pasado año en Bilbao, pero además ganó la primera edición de esta competición en la campaña 2016-17 y jugó la final de la 2018-19.
Se pondrán a la venta unas nueve mil localidades para los cuatro equipos y el reparto por contrato es del cinco por ciento para cada club, por lo que tendrán cerca de seiscientas entradas cada uno, siendo el abono más económico para los cuatro partidos de 68 euros y el más caro de 240 euros. EFE
1010016
jrl/agr/ea
(foto)