Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El líder de Nueva Canarias, Román Rodríguez, ha considerado que el fallo de su formación en estas elecciones ha sido no ver que iban a estar “muy impactadas por la política española” y de “bloques”, pero ha remarcado que, pese a ello, han logrado tener más alcaldías y participar en más gobiernos de municipios medios y pequeños.
En su primera valoración sobre los resultados electorales, en los que no ha logrado entrar como diputado en el Parlamento canario, Rodríguez ha destacado que NC podrá gobernar en 16 o 17 municipios de los 21 de Gran Canaria.
También ha ponderado que han avanzado en los cabildos de Fuerteventura, al pasar de uno a tres consejeros, y Lanzarote, donde de cero han logrado dos, de forma relevante, pero que lo más importante, pese a que han tenido “el alma en vilo”, es que han vuelto a tener la presidencia del Cabildo grancanario por tercera vez.
“Ha sido una noche larga, más que la de 2019 (las anteriores elecciones), cuando llegamos a estar terceros”, pero ha subrayado que han conseguido el único presidente en la historia democrática que gobernará tres mandatos en el Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales.
En el Parlamento han mantenido tres escaños de las listas de Gran Canaria y de Fuerteventura, si bien han perdido el escaño de la lista regional, que no estaba en sus cálculos ni en sus análisis, y ello ha ocurrido porque “no han tenido presente la política de bloques española que ha impactado en los territorios, excluyendo Euskadi y Cataluña”.
Rodríguez ha manifestado que en estas elecciones “se estaban dirimiendo los bloques conservadores y de izquierda y ha impactado donde la política se expresa con más claridad”.
En el bloque progresista, el PSOE ha acaparado la mayoría del voto de izquierda, pero donde han resistido perderán el gobierno, ha vaticinado el líder de NC, pues donde han ganado difícilmente se puede conservar el gobierno progresista, pues las derechas han sacado un “excelente resultado” que no estaba previsto.
A su juicio, el 28M ha sido un ensayo de las elecciones generales una especie de primarias de las elecciones de noviembre, lo que se ha visto en las instituciones de mayor tamaño con claridad, si bien el voto refugio ha ido entorno al PSOE.
Según Rodríguez, no se tenía previsto la irrupción de Vox, que ha entrado con fuerza en las instituciones canarias, por lo que ha admitido que quizás se han equivocado en desvelar lo que representa la extrema derecha, cuyo voto lo entiende como de ha sido de rechazo o rebeldía, aunque “no se sabe muy bien a qué”, y que ha concentrado al de gente joven, según los expertos, ha dicho.
NC hará el balance de estos resultados en sus órganos del partido, por lo que ahora se centran en valorar los avances municipales y en los cabildos de Fuertevntura y Lanzarote, y en del Gran Canaria, el más importante, ha recalcado.
Ha restado importancia al hecho de que no esté presente en el Parlamento, pues lo fundamental, según Rodríguez, son “los equipos, los valores y los principios y eso se mantiene intacto”, y se pondrán al servicio del sector progresista, para seguir “peleando por esta tierra y por los de la mayoría a los que quieren representar”.
“A pesar de la derechización de la política española y canaria, en Gran Canaria las izquierdas resistimos y somos claramente mayoritarios, y seguiremos luchando; Gran Canaria es nuestra cuna más importante y ha vuelto a demostrarlo”, ha señalado.
El candidato reelegido presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha expresado su enorme satisfacción por haber logrado la confianza de los votantes para seguir avanzando en el modelo de ecoisla que han trazado.
Morales ha dicho que ha advertido desde hace tiempo de la reversión de los valores democráticos, pero este Cabildo es e “baluarte de la fuerza pogresista, capaz de combatir esta reversión” y va ser la “punta de lanza” para garantizar los derechos de los hombres y mujeres de la isla y de Canarias.
Según Morales, “gran parte de las instituciones van a entrar en manos de las derechas y retroceder en logros alcanzado estos años”, pero su compromiso es seguir avanzando en un proyecto desde la participación ciudadana y la diversificación económico.
Morales ha asegurado que va a defender políticas de progreso para la isla, y que le han felicitado los candidatos del PSOE, Augusto Hidalgo, y del PP, Miguel Jorge, y que hablará con ambos pero entiende que “tienen que avanzar en el pacto de progreso para los próximos cuatro años”.
El candidato de NC a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, también ha aludido a la irrupción de Vox, que es un “disgusto”, aunque ha destacado que la “buena noticia es que no es posible otra mayoría de gobierno que la progresista de izquierda” en la ciudad capitalina, “no hay más matemática”.
Ha insistido en el avance logrado en los municipios de Gran Canaria y también se ha referido a que también han tenido “disgustos”, pero se recuperarán.
Así mismo, ha coincidido con Morales y Rodríguez en que “las razones de lo ocurrido están fuera”, en la polarizacion exterior. EFE
cda/jmr
(foto)