La Laguna (Tenerife), (EFE).- El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, del PSOE, ha afirmado tras se reelección como primer edil, que en estos momentos sólo contempla la posibilidad de gobernar en solitario buscando el consenso y apoyos puntuales entre los demás grupos excepto los dos concejales de Vox.
El alcalde hizo estas declaraciones a los periodistas una vez que culminó la sesión de constitución de la Corporación, en la que fue elegido por mayoría simple por el apoyo de sus diez concejales.
Gutiérrez ha anunciado, al ser preguntado si habrá un acuerdo de gobierno con otras fuerzas políticas, que el lunes procederá al reparto de áreas entre los miembros de su grupo municipal.
De resto, dijo tener la mano tendida para buscar los apoyos “que requieran ese consenso amplio” por lo que manifestó que los ciudadanos pueden estar tranquilos “porque vamos a trabajar por y para su beneficio”.
“Por ahora lo que hay es un gobierno en minoría y a partir de ahí trabajaremos con el resto de formaciones que estén dispuestas” a llegar a acuerdos excepto con Vox “porque están en las antípodas de nuestro pensamiento y nuestras diferencias son insalvables”, ha dicho.
Rodríguez, tal y como manifestó en su discurso, mostró su “asombro y perplejidad” por las intervenciones en la sesión de los portavoces de Unidas Sí Podemos, Rubens Alonso y de Drago Verdes, Alberto Rodríguez, en las que criticaron la falta de voluntad del PSOE para cerrar a acuerdos de gobierno.
“Creo que no era el momento y el lugar más adecuado para plantear cuestiones particulares”, ha dicho el edil que ha asegurado que su partido durante las negociaciones ha sido “totalmente respetuoso”.
Anunció que seguirían los contactos con ambas formaciones de izquierda “y más adelante veremos si hay nuevos capítulos pensando siempre en el consenso, no en las injerencias ni imposiciones. Pero a día de hoy sólo estamos a favor de ese acuerdo amplio y de un gobierno en minoría que a partir de ahora va a comenzar a trabajar”.
El portavoz de Drago Verdes, Alberto Rodríguez, criticó la falta de voluntad de los socialistas para llegar a un pacto y dijo que la decisión de gobernar en minoría dará lugar a una gestión “difícil, lenta e ineficaz” cuyas consecuencias pagarán los vecinos.
Cree que si la alternativa es gobernar con Coalición Canaria (CC), “entonces se ha engañado y estafado a los laguneros que han apostado por un gobierno de izquierda”. Terminó su discurso añadiendo que tienen la mano tendida “si la estrategia que han diseñado no acaba de funcionar”.
Por su parte Rubens Ascanio, de USP, mostró su decepción por un pleno en el que esperaba que se desarrollara otro escenario, como sería la repetición el anterior pacto de izquierdas en el que participó “pero aquí ha podido más el miedo y se ha frustrado la esperanza de miles de vecinos”.
El líder de USP confesó su perplejidad por la falta de explicación que les han ofrecido sus anteriores socios y defendió que su postura ha sido reeditar el acuerdo, sin imponer líneas rojas, en contra de lo manifestado por el PSOE al que acusó de “intoxicar y mentir en los medios de comunicación”.
Manifestó que sigue con la mano abierta para conformar un nuevo gobierno y señaló que el hecho de que La Laguna se convierta “en una aldea gala” por contar con una nueva mayoría diferente a la del resto de Canarias, “no les debe preocupar”.
Durante la sesión de investidura los concejales de USP, de Drago y la edil de CC, Patricia Negrón eligieron la fórmula, con diversas variaciones, de jurar fidelidad al Rey, “por imperativo legal dada nuestra convicción republicana y lealtad al Estatuto de Autonomía por encima de la Constitución”. De hecho, en el momento de hacer el juramento ponía la mano sobre el Estatuto que situaban sobre la Carta Magna.EFE
nra/spf
1012088
(foto)