Antonio Morales, de Nueva Canarias, tras ser nombrado presidente del Cabildo de Gran Canaria durante el pleno celebrado este sábad. EFE/Ángel Medina G.

Morales promete como presidente del Cabildo de Gran Canaria por tercer mandato consecutivo

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha asumido este sábado el cargo con “una enorme responsabilidad” porque se trata de “responder a la confianza por tercera vez consecutiva de una amplia mayoría de la sociedad de Gran Canaria”.

Durante su intervención, Morales ha apuntado que pretende unir participación, complicidad con la ciudadanía, sostenibilidad y diversificación económica sostenible para cimentar los “tres pilares fundamentales como son la seguridad hídrica, energética y alimentaria para la isla”.

El presidente insular ha indicado la importancia de profundizar en la política de cuidados como elemento sustancial del programa de trabajo” y ha subrayado las “enormes” dificultades experimentadas en el anterior mandato y que hicieron más compleja la búsqueda “de ese modelo que pretendíamos para la isla”.

A pesar de eso, ha dicho Morales, los indicadores en estos momentos en Gran Canaria “son muy positivos” en cuanto a creación de empleo, penetración de renovables o construcción de camas sociosanitarias.

En este sentido ha recordado que, con ese objetivo de “descarbonizar la isla, para romper la dependencia con los combustibles fósiles”, el Salto de Chira será una realidad en este mandato”.

También ha destacado su voluntad de “terminar las 2.000 camas sociosanitarias para la isla y otros proyectos como la modernización turística de Maspalomas y la inauguración del Museo de Bellas Artes, que, en su opinión, es “un salto también enorme en la proyección del arte y la cultura de la isla”.

En relación a la seguridad hídrica, ha adelantado que “esta es la primera administración pública que pone en marcha una estrategia” que tiene que “consolidarse” porque ha adelantado que “seguirán incrementándose los efectos perversos del cambio climático”.

Ha declarado no estar preocupado por la irrupción de Vox en el plenario insular porque espera que todas y cada una de las fuerzas políticas “respondan a la lealtad institucional y al respeto que establece el Estado de Derecho para el funcionamiento de las instituciones”.

Sin embargo ha adelantado que van a “estar atentos” para que “no se produzca ningún retroceso en los derechos alcanzados en la democracia española en los últimos años” que son “libertades irrenunciables”.

“Estamos ofreciendo lealtad y esperamos lealtad y si no fuera así vamos a ejercer con firmeza la defensa de los derechos de esta isla”, ha agregado.

Durante el turno para los representantes del resto de partidos, el portavoz de Vox, Yeray Suárez, se ha estrenado hoy en la sala con su grupo insular, y ha afirmado que es un “día histórico” porque Vox “tiene por fin voz en esta isla”.

Según ha señalado “ha llegado el sentido común” al Cabildo de Gran Canaria, y ha asegurado que su grupo viene a “defender a los mayores, las personas con discapacidad, y para paliar las listas de dependencia infinitas de la izquierda”.

También ha avanzado que su partido va a “defender a los cazadores, los agricultores, los transportistas y la inocencia de los niños”, ante un “trabajo de gestión económica nefasta”.

Por su parte, la portavoz de Coalición Canaria, María Fernández, ha dicho que “hoy comienza el cambio para defender el porvenir de la gente de Gran Canaria”, y ha tendido la mano al grupo de Gobierno para “la escucha y el entendimiento” por el bien de la isla.

Ha reseñado que van a “construir Gran Canaria al lado de la gente”, y ha pedido a Morales “gobernar para quienes le votaron y quienes no”.

El portavoz del PP, Miguel Jorge Blanco, ha expresado que ocupará su cargo en una oposición “con apoyo y ayuda a lo que sea bueno para Gran Canaria” y “fiscalizando” el trabajo del Gobierno, en un trabajo “leal pero firme, constructivo y permanente”.

El portavoz del PSOE, Augusto Hidalgo, que asumirá el cargo de vicepresidente de la institución insular, ha expresado que el pacto de gobierno dará “la máxima estabilidad y continuidad” de un proyecto y un futuro “de sostenibilidad, para transformar la isla y la generación de actividad económica y empleo”, ha concluido.EFE