Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, ha afirmado este martes que la Cámara debe trabajar para fortalecer los pilares del Estado de bienestar desde el consenso, el respeto y el entendimiento, pues este tiempo “exigirá sacrificios” que se deben afrontar “sin divisiones partidistas”.
La máxima representante de la asamblea legislativa autonómica se ha pronunciado de esta manera durante el discurso con el que hoy ha iniciado la sesión solemne de apertura de la undécima legislatura, a la que entre otros representantes institucionales ha asistido el expresidente del Parlamento Antonio Castro.
Astrid Pérez ha asegurado en su intervención que a la sociedad canaria le aguardan grandes retos pero, ha proseguido, por muy inestable que se presente el horizonte el pueblo isleño siempre ha encontrado “la maña y la fuerza para salir adelante”.
El presente no invita a la comodidad sino al esfuerzo y al trabajo para seguir haciendo la mejor Canarias posible en un mundo convulso, ha puntualizado la presidenta del Parlamento regional, para precisar que en tiempos difíciles “hemos dado pasos fundamentales y lo hemos hecho sin divisiones partidistas”, ya que “la unidad es nuestra mejor respuesta ante cualquier adversidad que se presente”.
Ha reclamado una Canarias en la que las personas sean el primer objetivo de cada iniciativa que se tome en el hemiciclo, en el que no sólo se sientan diputados y diputadas de diferentes formaciones políticas sino “más de dos millones de canarios y canarias que esperan que trabajemos para lograr un futuro mejor”.
Por ello ha enumerado los pilares del estado de bienestar que se deben reforzar en una Canarias “que cuide y fortalezca su principal motor económico y generador de empleo: el turismo, en tiempos de mensajes alarmistas que olvidan el sufrimiento y la pobreza que soportaron estas islas cuando ningún turista las visitaba”.
Al mismo tiempo ha reclamado que todas las instituciones vayan de la mano, con lealtad y vocación de servicio público para que la coordinación y la colaboración entre todas las administraciones sea un valor indispensable para la construcción común, y sean eficaces y resolutivas “ante los desafíos que tenemos por delante”.
La presidenta del Parlamento ha demandado además ser firmes en la defensa del Estatuto de Autonomía y eficientes en el impulso de leyes y políticas adecuadas, realistas y “adaptadas a nuestras posibilidades y recursos, pero también ambiciosas para ofrecer oportunidades y garantizar solidaridad”, con la capacidad de hacerlo siempre desde el diálogo y el acuerdo.
Ha destacado también Astrid Pérez que el Parlamento es “la casa común de todos los canarios, la casa de la palabra, del diálogo, del consenso, de la cordialidad y del respeto a quien piensa diferente” que, en sus 40 años de existencia, ha afianzado su papel como sede representativa del pueblo canario y ha ejercido “con encomiable acierto” sus funciones, para convertirse en uno de los pilares básicos de la autonomía.
Un órgano que debe seguir siendo ejemplo de debate político sosegado, respetuoso, libre y plural, en consonancia con la dignidad institucional que representa “y representamos”, ha continuado Astrid Pérez, para quien el Parlamento “debe ser el espejo en el que Canarias se mire, un espacio de entendimiento, de progreso, convivencia y concordia”.
“Es nuestra obligación atender las necesidades de quienes viven en Canarias y dar una respuesta a sus preocupaciones con el objetivo principal de contribuir al progreso de esta Comunidad y a su bienestar común”, ha incidido Pérez, para aludir especialmente “a quienes más necesitan nuestra solidaridad y la implicación” del Parlamento.
Y en esta nueva legislatura que se inicia hoy la presidenta ha pedido “abrirnos aún más a la sociedad de las islas para que logremos que sientan como propia esta institución y los elevados valores que representa”, por lo que ha pedido “trabajar para que el Parlamento de Canarias deje de ser ese gran desconocido para tantas personas que habitan en esta tierra”.
Para lograrlo ha reclamado nuevos cauces de comunicación y de participación de los ciudadanos en la actividad legislativa de la institución, y ha expresado también su convencimiento de que “por encima de las legítimas diferencias políticas, seremos garantes del respeto, incluso en la discrepancia, y del estricto cumplimiento de la legalidad” ya que “estamos aquí para servir y no para servirnos, sin abandonar jamás el camino recto que delimitan nuestras leyes”.
Ha apelado a que el Parlamento sea el auténtico centro de la vida política de las islas “facilitando en todo momento el consenso a través del diálogo, el debate y la confrontación de ideas” y para ello, ha proseguido, hay que aproximar posiciones, impulsar la búsqueda de acuerdos, favorecer la moderación y el respeto mutuo para fortalecer juntos los pilares de la convivencia y la democracia.
“Sepamos estar a la altura de las personas a las que representamos y ambicionemos la mejor Canarias posible: rica en valores, tolerante, comprometida con la igualdad entre mujeres y hombres, construida desde la prudencia y el rigor que nos caracteriza, pero sin renunciar nunca a la legítima ambición de mejorar”, ha apostillado Astrid Pérez. EFE