El presidente de Partido Popular de Canarias, Manuel Domínguez (2i), la candidata al Congreso por Las Palmas, Jimena Delgado (i), durante la visitia de candidatos del partido a la Cooperativa Agraria Llanos de Sardina, en Gáldar (Gran Canaria) EFE/Elvira Urquijo A.

El PP plantea propuestas para “mimar y apoyar” a un sector primario al que cree “castigado” por Sánchez

Gáldar (Gran Canaria) (EFE).- La candidata del PP al Congreso por la provincia de Las Palmas Jimena Delgado ha destacado este lunes que el programa electoral de su partido contiene “una veintena de propuestas consensuadas” para “proteger, mimar y apoyar” a agricultores y ganaderos, ya que “las políticas de Pedro Sánchez han hecho que corran un serio peligro”.

Como ha advertido en una visita a la Cooperativa Agrícola de los Llanos de Sardina, el sector primario “tiene que ser protegido, mimado y apoyado para que no desaparezca” porque con el PSOE “nos encontrarnos con ganaderos que dejan de tener explotaciones ganaderas, agricultores que abandonan el campo o incluso barcos pesqueros que se quedan amarrados en los puertos para siempre”.

Según Delgado, el PP y su candidato a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones del 23 de julio, Alberto Núñez Feijóo, demuestran “una sensibilidad con un sector que es primordial para la economía española y para la economía en Canarias”.

Entre la veintena de propuestas que su partido ha consensuado con el sector se incluye “reducir costes, algo fundamental”, así como “menos burocracia y simplificación administrativa para que las ayudas lleguen rápido a los agricultores y a los ganaderos”, ha indicado la candidata del PP.

También ha hecho hincapié en que habrá ayudas para los jóvenes y a las mujeres, a los que se ofrecerá más formación, para que su profesionalización les permita dedicarse al campo.

Delgado ha señalado también la necesidad de “adaptar el sector primario a la digitalización y a la innovación, a los principios de la economía circular, de las nuevas tecnologías y de la eficiencia energética”, acciones que contiene el programa del PP.

Para la candidata al Congreso por Las Palmas, sin embargo, es especialmente relevante resolver el problema de la escasez del agua, “ya que sin ella no hay agricultura ni ganadería”.

Según ha recalcado, Alberto Núñez Feijóo “se ha propuesto solucionar el gravísimo problema de la sequía que se está produciendo y que está sufriendo España y Canarias”, de manera que “será una política de Estado y contendrá un Pacto Nacional de Agua con una inversión de 40.000 millones de euros en seis años”.

El presidente del PP de Canarias, Manuel Domínguez, ha manifestado que su partido quiere que el sector agrícola y agroalimentario sea “un sector principal a través de la ley”, porque “tenemos conciencia de las dificultades que atraviesa el sector agrario en particular y el sector primario en general” y porque para Canarias “este sector es un lujo que no podemos perder”.

Según ha recordado, “conservamos nuestros paisajes gracias a nuestra actividad agrícola y podemos presumir de gastronomía para nuestro turismo porque tenemos un sector primario” que lleva a cabo “una actividad indispensable” en aquellas zonas del municipio que “menos población tiene como son las medianías”.

El sector primario tiene que ser “un polo de atracción para los jóvenes a través de medidas fiscales” y un lugar en donde “la mujer consiga esa estabilidad en sus puestos de trabajo”, ha insistido Domínguez.

Para el líder del PP en Canarias, hay que “ayudar al sector primario y “aminorar el incremento del coste del combustible, de las energías y de la materia prima”.

Domínguez ha sostenido por lo que “declarar al sector agrícola o agroalimentario como un sector principal a través de una ley es fundamental” por ser relevante “para nuestra economía y para que no desaparezca”.

El presidente regional del PP en Canarias se ha definido como “un hombre liberal”, pero ha apuntado que “en determinadas ocasiones los gobiernos tienen que participar dentro de determinados sectores cuando estos lo están pasando mal”.

Por ello, ha considerado que es el momento de que el Gobierno de la Nación “participe de manera activa” y ayude al sector a salir adelante, particularmente en Canarias, y tenga más peso en el PIB. EFE