Las Palmas de Gran Canaria, 24 jul (EFE).- El candidato de Nueva Canarias al Congreso, Luis Campos, ha lamentado no haber obtenido representación, disputando el escaño “hasta el último segundo”, a falta “de un par de miles de votos”, y ha celebrado “la extrema derecha no entre en el Gobierno”.
Ha felicitado a “quien ha ganado las elecciones en Canarias, al Partido Socialista, y a las fuerzas que han obtenido sus escaños”, porque “es una noticia importante que el espacio que representaba a la derecha extrema no pueda entrar en un Gobierno de España”.
Han sido unas “elecciones profundamente polarizadas donde “nos jugábamos un modelo de democracia”, ha recalcado.
Campos ha agradecido el apoyo de las casi 42.000 personas de la provincia de Las Palmas y del conjunto de Canarias que les han votado y, aunque eran “conscientes de la dificultad de abrirnos a ese espacio, no ha sido posible”, aunque se ha confesado “muy satisfecho” porque son “la primera fuerza del espacio canario nacionalista de la provincia”.
“Hemos sido capaces de ir abriéndonos hueco, trasladando una idea clara”, ha expresado, y aunque es “una lástima que esta provincia de Las Palmas no tenga un diputado de obediencia canaria”, Nueva Canarias “estará en el gobierno, en la oposición o fuera de incluso de las instituciones en algunos momentos siempre atenta a la política estatal, porque repercute en Canarias”.
Como ha insistido, su partido hará “un seguimiento” y estará “vigilante”.
Campos ha señalado que les queda por delante “algo de reflexión y seguir “trabajando en ese sentido”.
“Teníamos claro que íbamos a pelear y hemos estado en la pelea hasta el último segundo”, ha dicho.
También ha felicitado a la sociedad canaria por haber superado la participación de los anteriores comicios generales y, sobre todo, por “el civismo”.
Como ha recalcado, “la sociedad canaria es infinitamente mejor que algunos que intentan dividirla, y hoy ha sido un clarísimo ejemplo”.
Román Rodríguez
Por su parte, el presidente de Nueva Canarias, Román Rodríguez, ha expresado que en una campaña “polarizada” y a pesar de no haber obtenido representación, les “alegra que la extrema derecha no entre en el Gobierno de España” porque “es una victoria de la sociedad española y para las fuerzas progresistas”.
Según ha advertido, el bipartidismo “retoma fuerza después de haber perdido el control la hegemonía en el año 2015” ya que en los últimos años “ha recuperado posiciones y hoy representan ya el 65 %” del voto emitido al Partido Socialista y el Partido Popular.
Ha habido “un claro retroceso de las fuerzas territoriales y, especialmente de las fuerzas políticas pequeñas”, ha dicho, porque “la polarización ha alcanzado grado máximo en estos últimos años y en estos últimos meses de manera muy relevante”.
A su juicio, “el mapa político que sale esta noche es de una enorme complejidad para su gestión y es probable, no digo que sea deseable, una situación de bloqueo” y de repetición electoral.
Rodríguez se ha mostrado satisfecho de que “las fuerzas progresistas hayan resistido, aunque nos ha perjudicado”.
Nueva Canarias “está estructurada, organizada en base a principios, valores y militancia, y peleamos en todos los terrenos incluidos en los terrenos más adversos”, ha agregado.
Si se plantea “una nueva batalla electoral” los próximos meses, ha adelantado que “va a haber con seguridad una candidatura de Nueva Canarias para pelear por nuestros principios, por nuestras ideas y por Canarias”.EFE